Con el pecho inflado, Patronato se despidió de la Copa Sudamericana

Patronato-Botafogo

Patronato le jugó de igual a igual a Botafogo, pero no le alcanzó para la heroica en Río de Janeiro. Foto: Prensa CAP.

Patronato empató 1 a 1 en su visita a Botafogo, en el Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, y se despidió de la Copa Sudamericana ya que la victoria de los cariocas en la ida, 2 a 0, terminó siendo determinante. Luis Henrique abrió la cuenta para el local apenas comenzado el partido, en tanto que en el complemento, después de una patriada de Nicolás Domingo, Damián Arce puso cifras definitivas al marcador.

A pesar de la eliminación, el equipo que dirige técnicamente Rodolfo De Paoli se despidió con la frente en alto de la competición internacional, pues le jugó de igual a igual al puntero del Campeonato Brasileirao y por momento lo tuvo contra las cuerdas, pues contó con varias chances de gol como para al menos ganar en territorio carioca.

Las acciones en Río de Janeiro

Patronato mostró una versión interesante en tierras cariocas, buscando siempre el arco rival, sin refugiarse cerca de su arquero, buscando sociedades y triangulaciones para poner en problemas al líder del torneo brasileño, y en varias ocasiones lo hizo.

De igual manera, apenas comenzó el partido se le puso cuesta arriba. Es que Botafogo sacó a relucir su presión alta, complicó al fondo de Patronato gracias a que Janderson se metió en el área y le cedió la pelota al goleador Luis Henrique, quién sin marca en el punto del penal, solo debió empujarla al fondo de la red. Iban a penas tres minutos y la hazaña quedaba aún más lejos para el conjunto entrerriano.

En el resto de la primera etapa, Botafogo no marcó diferencias, Patronato, por su parte, se prodigó en esfuerzos, jugó bien la pelota, la movió muy bien y trató de llegar al arco defendido por el paraguayo Roberto Fernández, quien jugó luego de un año de estar parado por una complicada lesión en un hombro.

Así fueron pasando los minutos, con Patrón tratando de llegar al área del Fogao y haciendo que el portero Fernández tuviera que trabajar en reiteradas ocasiones. Obviamente, Botafogo llegó al área de los entrerrianos moviendo el cerrojo que Rodolfo De Paoli diseñó y que contemplaba que el veterano Nicolás Domingo jugara de líbero.

En el segundo tiempo, Patronato fue hacia delante, con el control de la pelota y haciendo que el rival desapareciera prácticamente de la cancha y que no se notaran las diferencias entre ambos planteles. En ese marco, el Santo recibió una bocanada de aire a los 22 minutos, cuando Domingo realizó una corajeada y se la cedió al recién ingresado Damián Arce que encaró al arquero y definió a un palo.

Con ese tanto, el resultado global quedaba 3 a 1 a favor de Botafogo, por lo que Patronato debía marcar dos tantos más para forzar ir a los penales. Así creó varias situaciones, de hecho, marcó un tanto a través de Alexander Sosa, pero fue anulado a instancias del VAR.

Con mucha dignidad, Patronato siguió yendo, mientras que Botafogo se dedicó a cuidar jugadores para defender su liderazgo en el Brasileirao, hasta que llegó el final.

Así Patronato finalizó su histórica incursión en el plano internacional y lo hizo con el pecho inflado, pues le jugó de igual a igual al líder del Torneo Brasileirao, uno de los más importantes del continente. Ahora el equipo de Rodolfo De Paoli se enfocará exclusivamente en su principal objetivo: la Primera Nacional, y el ingreso al Reducido.

SÍNTESIS

BOTAFOGO

1

Roberto Fernández; Leonel Di Plácido, Philipe Sampaio, Víctor Cuesta, Hugo; Danilo Barbosa, Tché Tché, Gustavo Sauer, Matías Segovia, Luis Henrique; Janderson. DT: Bruno Miguel Silva do Nascimento.

PATRONATO

1

Matías Budiño; Nicolás Domingo, Sergio Ojeda, Joel Ghirardello; Gastón Novero, Fabio Vázquez, Jorge Valdez Chamorro, Facundo Cobos; Valentín Pereyra, Enzo Díaz, Kevin González. DT: Rodolfo de Paoli.

Goles: PT: 3’ Luis Henrique (B).ST: 22’ Damián Arce (P). Cambios: ST: 1’ Tomás Cáceres por Novero (P) y Junior Santos por Segovia (B); 13’ Nazareno Solís por Kevin González (P) y Damián Arce por Pereyra (P); 14’ Lucas Fernandes por Tché Tché (B) y Diego Hernández por Luis Henrique (B); 26’ Breno por Gustavo Sauer (B) y Carlos Alberto por Janderson (B); 40’ Juan Barinaga por Cobos (P) y Alexander Sosa por Díaz (P). Amonestados: Pereyra, Arce (P); Janderson, Philipe Sampaio; Hugo; Di Placido (B). Árbitro: Kevin Ortega (Perú). Cancha: Estadio Nilton Santos (Río de Janeiro).

NUESTRO NEWSLETTER

Autoridades del Colegio de Abogados a la salida de la sesión en la que se aprobó el aumento de 300%.

Alejandro Cánepa, presidente de la Asociación de Magistratura y Función Judicial de Entre Ríos.

Deportes

Copa Libertadores: San Lorenzo aguantó ante Palmeiras y clasificó a octavos de final

El "Ciclón" avanzó de ronda con un empate sin goles en el Allianz Arena.

Presentaron el 5150 Triathlon Gualeguaychú

En conferencia de prensa, se presentó la prueba que totalizará 51,5 kilómetros en Gualeguaychú.

Tenis: Cerúndolo y Etcheverry avanzaron a la tercera ronda de Roland Garros

Francisco Cerúndolo se impuso con gran reacción ante el Filip Misolic. (Foto: Clement Mahoudeau/FFT)

Banfield dejó en el camino a Independiente Rivadavia en la Copa Argentina

El "Taladro" se impuso 2 a 1 en Córdoba y sacó boleto a octavos de final.

Básquet: el entrerriano Joaquín Folmer representará a la Argentina en la AmeriCupU18

Joaquín Folmer, el crespense que será parte del certamen continental en Buenos Aires.

En la previa de la Copa América, Edinson Cavani renunció a la selección uruguaya

El delantero de Boca decidió dar un paso al costado, tras cuatro mundiales y cinco Copa América (fue campeón en 2011).

Amatti

Esteban Amatti, el ex boxeador que le da pelea a las adicciones.

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

 

Interés general