Parientes editora: publicar belleza en Paraná

Edición: 
1063
El sello local lanzó dos nuevos títulos

Por FernyKosiak

El primero es la nouvelle “Nada de esto tiene que ver con vos”, del rosarino David Nahón, que ya ha publicado “Todo lo que hago es para que me quieran” (2010) y“Cómo me convertí en robot” (2015). Ya desde la introductoria Nota de Editor se plantea la estructura de la historia: el género epistolar -que en la literatura argentina tiene una tradición de intimidad doméstica desde “Boquitas Pintadas” de Manuel Puig o su reactualización con “La ansiedad” de Daniel Link- en este caso se articula como un monólogo trunco, similar al diálogo vacío de “Más liviano que el aire” de Federico Jeanmarie.

Nahón parece coincidir cuando escribe “devaluar lo nuevo y prestar atención a los rescates”. La trama presenta a dos personas que se escriben e-mails, a través de la distancia geográfica, a lo largo de seis meses. Ella prefiere este tipo de comunicación aunque están conectados y pueden chatear. Hay una añoranza del monólogo extenso, por eso a veces los e-mails pasan a ser llamados cartas:la intimidad epistolar está más allá del nombre del soporte, está en las nimiedades de lo cotidiano que le queremos contar a alguien que escapa a nuestra intimidad tangible.La nouvelle se detiene en estos pequeños problemas de humanos promedio: dificultades de pareja, el acceso a la cultura a través de exposiciones de arte, recitales o películas y series.La reflexión sobre la escritura se teje en las palabras de Romina que ejerce una crítica del arte mezclado con el discurso de la autoayuda aplicado al otro, a David, de quien nunca conocemos una palabra pero que consideramos tan partícipe como el lector del extenso monólogo del personaje femenino. Entonces la historia se extiende lo que dura el recorte aleatorio de una correspondencia que no se sabe cuándo comienza o cuándo termina, como la infinitud propuesta por la híper comunicación.

El segundo nuevo título de Parientes es “Siesta”, de Raquel Minetti. La autoranació en Elisa y actualmente vive en Santa Fe; es artista visual y profesora de Arte. “¿Alguna vez miraste el mundo con las piernas enganchadas en la rama de un árbol y la cabeza volteada hacia abajo?” es la frase que inaugura el libro y que ya anticipa la sensibilidad entrañable que se va armando con narraciones breves, poesías y un registro fotográfico que pone a la autora en un papel protagónico que le permite volver a los recuerdos y a las geografías de la infancia. Así aparece la tragedia familiar, íntima, que se contrapone al avance económico, al devenir de toda familia de campo que ha migrado para vivir en otro lugar. ¿Qué pasa cuando los antepasados que nos unen con cierto territorio desaparecen? ¿Qué nos ata a ese lugar? ¿Qué recuerdos continúan y cuáles desaparecen? Son algunas de las preguntas que Minettiintenta responder con la sencillez exquisita del arte que busca establecer una continuidad sobre aquello que ya no está.

Después de recorrer las nuevas páginas, ANÁLISIS dialogó con los editores Julia Acosta y Lucas Mercado.
—¿Cómo se inicia y cómo continúa hoy en día Parientes Editora?
Lucas: —Parientes se inicia por la voluntad y el entusiasmo de Julia y mío en relación a las publicaciones independientes, primero desde los fanzines, en un principio como coleccionistas (tenemos 500 títulos en común de diferentes épocas, temáticas y lugares) y luego como talleristas, dando capacitaciones sobre fanzines. En los últimos tres años venimos trabajando en formato libro. Con Julia somos artistas visuales también, por lo que entramos al mundo editorial interesados en el objeto libro, su diseño, su composición.

(Más información en la edición gráfica número 1063 de la revista ANALISIS del jueves 27 de julio de 2017)

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

Paracao

En un partido pendiente de la APB, Recreativo falló en la última bola y Paracao festejó.

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.

Werner

El paranaense Mariano Werner correrá como invitado de Faustino Cifre en el TC Mouras.

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.