“Estoy muy feliz de seguir filmando en Entre Ríos”

Edición: 
1093
Entrevista al director, guionista y productor Maximiliano Schonfeld

Por S.A.

Maximiliano Schonfeld tiene 38 años, nació en la ciudad de Crespo en 1982 y es el autor de Germania (2012), La helada negra (2016) y La siesta del tigre (2017), -largometrajes filmados en el interior de la provincia-. Ahora, en común unión con la reconocida escritora entrerriana Selva Almada, encara diferentes proyectos que representan no sólo un gran aporte a los tiempos que corren, sino un novedoso giro y desafío en su carrera profesional.

—¿Cómo surge la idea de ficcionar a partir del libro “Chicas muertas”? Da la sensación de que se corre un poco de las temáticas que suelen atravesar tus producciones…
—En principio no tomamos ninguno de los tres feminicidios del libro “Chicas muertas”, sino que es como una especie de disparador; es como una especie de adaptación que estamos haciendo. Somos cuatro los guionistas que estamos trabajando en esto:Florencia Álvarez, Alejandro Millán Pastori, Selva Almada y yo. Estamos en un trabajo de retomar cosas viejas -porque esto viene con un trabajo previo- y de generar nuevos disparadores. Hace un año que lo venimos haciendo; está todo cocinándose. Estuvimos filmando en Valle María, para hacer un pequeño demo, algo chiquito que dure unos tres minutos, para mostrar un poco el clima que atraviesa la serie; para mostrar e indagar en lo que nosotros queremos hacer, también. Entonces hicimos este demo muy chiquito para adjuntar al proyecto a fin de presentarlo en otros lugares y cumplir con los requisitos obligatorios de este concurso que ganamos del Instituto del Cine.

—Además, es un tema que está muy instalado en la sociedad hoy en día, digo, también está la necesidad de enmarcarlo en eso…
—Sí, es un tema que está muy en boga y en algún momento va a haber una saturación; nosotros somos muy conscientes de eso. Entendemos que la serie tiene que tener una cadena de reflexiones que le den una arista nueva y necesaria para la temática. No sólo nos interesa echar luz sobre los feminicidios, sino mostrar algo que tiene que ver con la construcción colectiva de esos hechos extendidos en el tiempo. En la ficción se desarrolla una historia que cuenta un femicidio ocurrido unos años antes del presente de la serie. Entonces buscamos hacer una construcción que abarque ese presente, el pasado y el futuro. Está todo el tiempo en tensión y discusión lo que generan esos tres movimientos temporales.

—Vivís en Buenos Aires hace muchos años, pero siempre volvés a Entre Ríos.
—Yo paso mucho tiempo en mi ciudad. En realidad me voy a Buenos Aires para hacer cosas. Acá en Entre Ríos, la verdad que acá me siento muy acompañado, muy contenido. Y me siento muy cómodo en ese acompañamiento. Ir a través del tiempo recurriendo a las mismas personas, en diferentes ciudades y ocupando diferentes roles, es como tener un elenco casi teatral al que uno acude para hacer sus obras. Me siento muy contenido y sobre todo muy feliz. Cada tanto van apareciendo proyectos que nada tienen que ver con este universo y que obviamente me ponen contento, como “Chicas muertas” o como otro documental que puede salir más adelante. Pero por ahora estoy muy feliz de seguir filmando acá.

(Más información en la edición gráfica número 1094 de la revista ANALISIS del 4 de abril de 2019)

Deportes

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

“Se encontraron algunos grises en el reglamento”, expresó Joel Gassmann sobre el TN

El entrerriano Gassmann fue crítico con el sistema de lastres implementado para esta temporada.

Patronato

Patronato se movió este miércoles en La Capillita con la cabeza puesta en San Martín de San Juan. Foto: Prensa Patronato.