Malvinas: a 37 años, una herida que sigue abierta

Edición: 
1093
Recuerdos de ex combatientes de ambas costas entrerrianas

Por Ayelen Waigandt
wafis1313@hotmail.com

Esperan puntuales y me reciben amablemente en su cálida casa de calle Montiel de Paraná para tener una charla de poco más de una hora y media. Raúl Norberto Trippi es oriundo de General Pico, La Pampa. El 2 de abril de 1982 tenía 33 años; era sargento ayudante y jefe de Sanidad General del Liceo Militar de Comodoro Rivadavia. Hoy padece una hipoacusia producto de la explosión de una bomba de 500 libras mientras se refugiaba debajo de una ambulancia, y por su función vivió las más cruentas situaciones en Malvinas.

Cuando habla de las islas se entusiasma, se emociona, los recuerdos se agolpan y le brotan desordenados pero vívidos. El relato por momentos se vuelve cruento, los detalles son trágicos y erizan la piel. “Hablo de Malvinas y me posesiono. Necesito 100 días para poder contar todas las cosas que pasamos”, confiesa a sus 71 años y aclara que le hace bien, pero reconoce que en las noches se entristece y que necesita una pastilla que lo tranquilice y lo ayude a dormir.
“Cuando llega el 2 de abril, mi querida, no es fácil”, dice Alicia Ginter, su mujer. “Hasta ahora sufre del frío”, cuenta y le duele. Ella sufre por el sufrimiento de él, pero también por el propio, por haber tenido que irse a vivir con sus suegros a La Pampa, cargando a sus hijos de 14, 2 y 3 años, cuando comenzó el conflicto; por haber temido no volver a verlo. Intenta hacer acotaciones, dar detalles, pero él la interrumpe, su entusiasmo lo puede, quiere contar, y su memoria hace palpable cada anécdota y cada recuerdo. “Sin ella, yo no duro ni una semana.
Siempre estuvimos juntos”, admite mientras contiene lágrimas de emoción.

Cuando Alicia se levantó a las 6.30 del 2 de abril, era una mañana de una niebla densa; mientras preparaba el desayuno vio por la ventana el movimiento incesante de hombres y vehículos en el Liceo. Imaginaron que se trataba de un ejercicio de los cadetes y él le pidió que no lo esperara.

—Tripillo, prepárate que nos vamos a Malvinas —le avisó jefe del hospital cuando llegó a trabajar.
—Fenómeno. ¿Vamos a hacer Sanidad en el pueblo?
—¿No sabés que esta mañana Seineldín tomó Malvinas?
—Ajá. ¿Y para qué?
—Es una hipótesis de guerra, es para izar una bandera algunas horas.

Antes de partir hacia las Islas, en el hospital recibió el cuerpo sin vida del capitán Pedro Edgardo Giachino, capitán de fragata de Infantería de Marina y el primer caído en combate durante la recuperación argentina de las Malvinas. También debió asistir a un enfermero herido y a 13 ingleses, a quienes les realizó un chequeo clínico completo para devolverlos a Inglaterra. “Tenían un miedo terrible porque fueron tomados prisioneros y creían que los íbamos a matar”, recuerda.

“Fui de los primeros en llegar a Malvinas. Como yo, nadie sabía a qué íbamos a las Islas. A los días se infartó uno de los jefes y tuve que volver para acompañarlo y ahí aproveché para despedirme de mi señora y de los chicos, porque quería que se fueran a La Pampa. Los vi subir al avión y pensé que no volvía a verlos más”, cuenta.

El 4 de abril a medianoche partió a Malvinas con todo el material médico preparado. “En un primer momento pensábamos que no iba a pasar nada, pero al cuarto día cuando nos enteramos que estaban zarpando 88 naves de Londres, no lo podíamos creer”, admite.
Ya en las Islas tuvo la función de convertir una escuela de Puerto Argentino en hospital. “Se trabajó de una manera impresionante. Éramos entre 300 y 350 personas entre enfermeros, médicos y especialistas. Se me ocurrió ponerle el nombre de Centro Interfuerzas Militar Malvinas (CIMM) y mi jefe me lo hizo pintar en el techo de la escuela junto con varias cruces rojas. Se atendieron unos 700 heridos en el hospital”, rememora.

Deportes

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

“Se encontraron algunos grises en el reglamento”, expresó Joel Gassmann sobre el TN

El entrerriano Gassmann fue crítico con el sistema de lastres implementado para esta temporada.

Patronato

Patronato se movió este miércoles en La Capillita con la cabeza puesta en San Martín de San Juan. Foto: Prensa Patronato.