Etienot: “El acceso a la información por parte del Ejecutivo ha sido casi nula”

La viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, admitió que la gestión Varisco ha sido reacia a responder pedidos de informes.

La viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, admitió que la gestión Varisco ha sido reacia a responder pedidos de informes.

La viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, reconoció que ya tomó contacto con la contadora Andrea Zoff (viceintendenta electa) para comenzar a organizar la transición en el Honorable Concejo Deliberante.

“Este jueves (por hoy) tenemos sesión. Así que el viernes (por mañana) comenzaremos a reunirnos para diseñar un plan de transición y los puntos que son lo más importante”, afirmó Etienot en declaraciones al programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral).

“Sabíamos que nos teníamos que ir y nos veníamos preparando”, confío la viceintendente de Paraná. “Tenemos una nueva página web que lanzaremos para julio, donde estará toda la cuestión legislativa, sino que es un espacio para crecer en todo lo que es la cuestión administrativa del Concejo Deliberante”, adelantó.

“Con esta base de datos se podrán hacer diez mil cosas. En términos de número, vamos a tener un problema con la partida de personal, está complicado para llegar. Pero, también espero que se pueda trabajar con los concejales de esta gestión y con el intendente (por Sergio Varisco) para trabajar en un Presupuesto 2020 y acomodar el Presupuesto 2019, para tratar que todos los pagos puedan hacerse como corresponde y al mismo tiempo proyectar la continuidad del Estado Municipal”, reconoció.

Etienot también sostuvo respecto de la planta de personal del Concejo Deliberante, que es casi como el Municipio de Basavilbaso o San Benito, ejemplificó. “Yo lo agarré con 209 personas y un presupuesto de 158 millones de pesos, cuatro gremios y alrededor de cinco o seis edificios. Aparte de lo legislativo, de lo que se ve en el recinto y del sistema de producción; es como la vida cotidiana de una empresa”.

“Nosotros vamos a dejar el Concejo con 157 empleados, a pesar de que muchos se han jubilado, otros han fallecido o se han transferido al Ejecutivo”, admitió y reconoció que se trata de un Concejo Deliberante que podría funcionar con “ochenta personas”.

“Desde el Concejo Deliberante queremos aportar, y será un desafío para la próxima gestión, que se sepan quiénes son todos los contratados y así compatibilizar con posibles dobles cargos”, reconoció la viceintendenta y admitió que es una forma de colaboración entre todos los entes públicos para detectar estas posibles irregularidades.

“El acceso a la información por parte del Ejecutivo ha sido casi nula”, denunció la viceintendenta, quien morigeró esa grave falta al reconocer que ha sido “tardía o insuficiente”.

“Todos los concejales tienen derecho a pedir informes. Y es una responsabilidad de los funcionarios responder esos informes. Esos informes tienen que ser completos, en tiempo oportunos porque caso contrario no se puede tomar las decisiones que se necesitan. Esto ha sido un gran déficit de la gestión de Sergio Varisco. Quiero que se entienda: De todos los pedidos de informes, jamás siquiera han querido venir al Concejo, pese a ser invitados”, reconoció Etienot.

“La única vez que vinieron fue para irrumpir en una sesión y terminó en una denuncia penal contra el responsable de Prensa del Ejecutivo Municipal, José Escobar y otros funcionarios”, recordó la viceintendenta.

Aclaró que el Concejo Deliberante “tiene solamente la planta permanente y los contratos de obras; en el medio no hay nada ni nadie que pueda reclamar una relación de dependencia y los dos listados están publicados”, aportó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se adjudicó la corona en la Liga Provincial Femenina U21 de Básquet.

Central Entrerriano

Central Entrerriano eliminó a River y es semifinalista de la Liga Federal de Básquet.

Tadeo Cunha

El entrerriano Tadeo Cunha pide apoyo para participar del Mundial de Karate.

Lorenzo Somaschini

Falleció Lorenzo Somaschini, el motociclista rosarino de 9 años que se accidentó el viernes en Interlagos.

Flotta

En su columna semanal, Flotta se refirió a varios temas relacionados con el fútbol nacional e internacional.

Matías Chas

El concordiense Matías Chas confirmó su vuelta a la Clase 2 del Turismo Pista.

Jabes

El entrerriano Jabes Saralegui se sumó a la lista de lesionados de Boca y no estará en el partido ante Almirante Brown.

Con un entrenamiento abierto a la prensa, Argentina se movió de cara al debut

El plantel argentino volvió a moverse en Atlanta con la mente puesta en Canadá

Fútbol: seis equipos clasificaron a los octavos de final de la Liga de Paraná Campaña

Cañadita Central, uno de los clasificados a la siguiente ronda de la LFPC.

Opinión

(De ANALISIS)

Hospital 9 de Julio, La Paz, Entre Ríos.

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.