Vea: la empresa se negó a pagar doble indemnización

El grupo empresario propietario del supermercado Vea se negó a pagar doble indemnización a los 28 trabajadores despedidos en la sucursal de Paraná. El pedido había sido formalizado por el Sindicato de Empleados de Comercio de Entre Ríos en la audiencia realizada este viernes la Secretaría de Trabajo. Como contrapropuesta, la empresa ofreció pagar 20% más de lo correspondiente.

Daniel Ruberto, secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Entre Ríos, habló tras el encuentro. Su intención era conseguir una indemnización incrementada en 100% pero, ante la negativa de la empresa y su ofrecimiento del 20% fundamentado en el articulado del DNU 886/21, el gremio decidió ofertar la posibilidad de que sea 75% hasta en 10 cuotas.

Sin embargo, esa nueva propuesta fue nuevamente rechazada por los representantes del supermercado Vea, quienes aseguraron que "de ninguna manera lo iban a aceptar", porque tenían "un mandato" que acatar, publicó Ahora.

"El plan de lucha sigue"

Ruberto fue contundente: "Fracasó la audiencia", afirmó. No obstante, dijo que el sindicato y los trabajadores se mantendrán en alerta y continuarán manifestándose para intentar conseguir un mejor arreglo con la parte empresaria. No obstante, según lo comunicado por los representantes del Vea, la decisión de la empresa es no moverse de su oferta inicial y no estaría en sus planes convocar a un nuevo encuentro en la Secretaría de Trabajo.

NUESTRO NEWSLETTER

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Deportes

Santiago Mallo se quedó con la sexta final de la temporada de la Clase 3 del TN.

Martínez se quedó con la final de punta a punta: partió primero y cruzó como ganador.

El "Albinegro" ganó su partido y se ubica cuarto en el Top 9.

Platense y Boca serán los responsables de abrir la actividad del domingo por la cuarta fecha.

En un entretenido encuentro, Vélez y Tucumán se llevaron un punto cada uno.

Gerónimo Heredia anotó el tanto para la victoria del equipo cordobés.

Santiago Solari anotó el gol del triunfo para Racing en el minuto 51 del complemento.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Judiciales

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Economía

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

Nacionales

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

El proyecto de ley es autoría de la diputada nacional Micaela Morán.

Provinciales

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

 

Interés general

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.