Por cuarto día consecutivo, pescadores cortan rutas en Santa Fe contra la veda

En un conflicto que aún parece no encontrar una definición, los pescadores volvieron a cortar este jueves ambas manos de la conexión vial Rosario - Victoria ante la falta de respuestas respecto a la medida cautelar que determinó la “veda total” de pesca deportiva y comercial hasta el próximo 31 de marzo. Los cortes también ocurren en el kilómetro 51 de la autopista Rosario - Santa Fe y en la ruta nacional 11, a la altura de Maciel.

Los pescadores indicaron a diario La Capital que los cortes seguirán siendo intermitentes a lo largo del día, aunque prometieron liberar el tránsito cada una hora y media y durante 20 minutos debido a las altas temperaturas que padecen los automovilistas en la tensa espera. En principio, el piquete en la cabecera del puente a Victoria sólo estaba sobre la mano que va hacia la ciudad entrerriana, pero después de las 10.30 decidieron cortar ambas manos.

“Comenzamos cortando la mano que va a Victoria, pero después de liberar durante 20 minutos vamos a cortar ambas manos”, señaló Ramón Migueles, uno de los pescadores que se encuentra llevando a cabo la medida de fuerza desde el lunes ante la medida cautelar judicial que prohíbe la pesca comercial y deportiva sobre la margen santafesina.

Ese fue uno de los motivos que llevó a los trabajadores ictícolas a llevar a cabo una medida de fuerza, puesto que en Entre Ríos la restricción es parcial, es decir, pueden pescar durante tres días y ahora le extenderían a cuatro.

“Por el momento son todos rumores, pero nada concreto”, respondió Migueles al ser consultado por las gestiones que viene realizando el gobierno provincial para tratar de interponer una medida cautelar a la decisión judicial impuesta por el juez en los Civil y Comercial de Rosario, Luciano Carbajo.

Alrededor de 4.200 familias reconocidas por el Ministerio de la Producción provincial están afectadas por esta medida, y otras 2.000 personas lo hacen de manera irregular, según había contado el referente de la Asociación de Pescadores de Santa Fe, Jesús Pérez, desde el piquete en el puente que une Rosario con Victoria.

“El gobierno provincial está trabajando para revertir esta medida pero todo esto depende del poder judicial, cuya condición es constitucional”, señaló el secretario de Agroalimentos de Santa Fe, Jorge Torelli.

“No estamos de acuerdo con esta medida excepcional en este momento, más allá de que nos estamos ocupando para revertirla. El juez debería haber tenido en cuenta que en ese ecosistema que se busca proteger también viven personas de hace muchos años, por eso señalamos que la medida cautelar debería quedar en suspenso”, argumentó en LT8.

En esa dirección, Torelli señaló que dentro de las presentaciones que le hicieron al magistrado se plantea que “la medida tiene hasta el cauce principal del río del lado de Santa Fe, pero del otro lado hay tres días de veda”.

En tanto, agregó que están trabajando con sus pares de la provincia de Entre Ríos, que está planteando cuatro días de pesca (serían jueves, viernes, sábado y domingo).

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.