Juntos por el Cambio arrasó entre los argentinos que votaron en el exterior con el 68%

Tal como ocurrió el domingo en casi todo el país, los argentinos que residen en el exterior también consagraron a Juntos por el Cambio como ganador de las elecciones legislativas. La oposición cosechó el 68% de los votos emitidos en los consulados argentinos ubicados alrededor del mundo sobre un total de 17.484 personas, según un recuento provisorio realizado por la justicia electoral.

 

Aunque lejos, el segundo lugar quedó en manos del kirchnerismo, que reunió el 12,3% de los votos y, como tercera fuerza, apareció La Libertad Avanza. El partido que contó entre sus candidatos a Javier Milei obtuvo el 10,1% de los votos, a pesar de que sólo presentó listas en la provincia de Buenos Aires, Capital y Córdoba.

 

Como ya había ocurrido en elecciones anteriores, Juntos afianzó la gran diferencia que suele hacer valer entre los argentinos que votan fuera del país: reunió 11899 votos válidos, más de 9700 votos de diferencia con el kirchnerismo. Después de La Libertad Avanza, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores se acomodó como la cuarta fuerza.

 

Cada residente en el exterior habilitado para votar recibió el domingo una boleta de papel única con todos los candidatos de su distrito. Es decir, si antes de mudarse al exterior un argentino vivía en la provincia de Buenos Aires, entonces, la boleta que recibió en el consulado estaba integrada por todos los candidatos a diputados nacionales de ese distrito.

 

Juntos ganó entre los votantes registrados en todos los distritos de la Argentina, pero hubo varias sorpresas. La Libertad Avanza superó al kirchnerismo y se ubicó como segunda fuerza entre los votantes en el exterior que recibieron la boleta de la provincia de Buenos Aires (12,5%) y de la Capital (14,8%).

 

Los 169 formoseños que se acercaron a consulados argentinos votaron en contra del gobernador Gildo Insfrán, que mantiene su legado en la provincia desde hace más de 25 años. El 77% de los formoseños que votaron en el exterior apostaron por Juntos, mientras que el 19% apoyaron al Frente de Todos. El resultado negativo para el kirchnerismo se repitió entre los votantes de otras provincias fieles, como Catamarca y Santiago del Estero.

 

Alrededor del mundo

 

Aunque los resultados provisorios no fueron todavía consolidados, Infobae accedió a algunas actas electorales en los países que concentran mayor cantidad de votantes argentinos. En Estados Unidos, el país con mayor participación de argentinos (más de 3000 votos), Juntos arrasó con 2404 sufragios entre las boletas con candidatos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. El segundo lugar entre todos los consulados en ese país quedó en manos de La Libertad Avanza, que cosechó 354 votos. El Frente de Todos quedó lejos, en el tercer lugar, con apenas 156 votos.

 

La tendencia se repitió en Chile. Juntos por el Cambio volvió a ganar con distancia (350 votos), La Libertad Avanza lo secundó (85 votos) y el kirchnerismo completó el podio (85 votos).

 

En España, el segundo país con mayor cantidad de argentinos que votaron, la oposición concentró 1775 votos entre las listas con candidatos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. En segundo lugar quedó el kirchnerismo con 402 votos y el tercer puesto fue para La Libertad Avanza, con 387 sufragios.

 

Menor convocatoria

 

A pesar de la ventaja que sacaron en las urnas, desde Juntos por el Cambio miraban con preocupación una posible merma en la participación que, elección tras elección, había ido subiendo. Los votos de argentinos en el exterior se habían multiplicado en 2019 después de que Mauricio Macri habilitara el voto por correo postal, que le facilitaba el sufragio a las personas que viven a varias horas de distancia de las sedes de votación más próximas. Pero la medida fue derogada por Alberto Fernández.

 

La falta del voto postal y, sobre todo, el menor entusiasmo que despiertan las elecciones legislativas en comparación con las presidenciales, dejaron en evidencia un descenso en la cantidad de votos. En las elecciones de 2019 se habían registrado 49.300 votos de argentinos en el exterior, mientras que ahora el número estuvo por debajo de los 18.000, según el recuento provisorio de la justicia electoral.

 

Sobre un total de 410.000 argentinos habilitados para votar alrededor del mundo, sólo el 5% acudió a las urnas. El voto no es obligatorio para quienes residen fuera de la Argentina.

 

¿Quiénes estaban habilitados para votar? Aquellos argentinos que habían establecido domicilio extranjero en su DNI (ante el consulado correspondiente) antes del 18 de mayo, así como los que ya figuraban en el padrón electoral con su dirección extranjera actualizada.

 

Las personas que no hayan actualizado su residencia en el extranjero y todavía figuren con un domicilio argentino en el DNI tendrán que justificar la no emisión de su voto. Es un trámite que se realiza dentro de un plazo de 60 días posteriores a la elección, en el que la persona debe llevar los documentos que acrediten los motivos de su ausencia.

NUESTRO NEWSLETTER

En el Senado se monitorea banca a banca cómo será la votación en particular de la Ley bases y Medidas Fiscales.

En el Senado se monitorea banca a banca cómo será la votación en particular de la Ley bases y Medidas Fiscales.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

Los "Pumas" finalizaron segundos en el cierre de temporada en Madrid.

Santiago Mallo se quedó con la sexta final de la temporada de la Clase 3 del TN.

Mateo Pellegrino (abajo) celebra el gol de la victoria de Platense.

Martínez se quedó con la final de punta a punta: partió primero y cruzó como ganador.

El "Albinegro" ganó su partido y se ubica cuarto en el Top 9.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Judiciales

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Economía

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

Nacionales

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

El proyecto de ley es autoría de la diputada nacional Micaela Morán.

 

Interés general

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.