Valdés confirmó 17 focos de incendio activos en Corrientes: “Esto es una catástrofe”

Valdés confirmó 17 focos de incendio activos en Corrientes: “Esto es una catástrofe”

Los incendios en Corrientes se intensificaron en las últimas horas. (Foto: REUTERS/Sebastian Toba)

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó este viernes que hay un total de 17 focos de incendio activos en la provincia y cerca de 800 mil hectáreas afectadas, más del 8% de la superficie total del territorio. En ese sentido, el mandatario provincial declaró “zona de catástrofe ecológica y ambiental” y alertó por el “importantísimo daño” que sufrió la flora y fauna, que estimó en al menos 20 mil millones de pesos.

Durante una conferencia de prensa, Valdés detalló: “Llevamos 730 mil hectáreas quemadas y 31 mil plantaciones forestales quemadas, lo que equivale a un 8% de la total de la provincia” que tienen “un gran impacto en la flora y la fauna, en nuestra producción, forestación, ganadería, apicultura y cada uno de nuestro rubros productivos”.

“Se ha hecho una primera evaluación de las pérdidas, muy importantes para la producción, por lo que vamos a estar tomando medidas. Hoy tenemos 17 focos de incendio en la provincia. Estamos haciendo un esfuerzo enorme, hay 2.600 bomberos trabajando, brigadistas, 10 aviones hidrantes, 5 helicópteros, camiones cisterna y 97 cuadrillas privadas”, detalló el gobernador.

Durante su discurso, resaltó que la flora y fauna de la provincia sufrieron un “daño importantísimo” y agradeció la ayuda recibida por el gobierno nacional y las provincias de Jujuy, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y el gobierno porteño. También detalló que hubo un total de 20 mil millones de pérdidas y declaró la zona de desastre ecológico y ambiental.

En medio de las polémicas y los cruces entre el gobierno nacional y el local, Gustavo Valdés destacó en la conferencia de prensa: “Esto es catastrófico, no hay lugar para las grietas políticas o las injurias. Tenemos que unirnos”.

“Este fin de semana los correntinos no tenemos que bajar los brazos, todos tenemos que pelear juntos para salir adelante, tenemos que hacer un gran trabajo”, consideró.

El gobernador de Corrientes, tras reconocer el inmenso y devastador impacto que tienen los múltiples incendios, reconoció que la actividad económica tendrá pérdidas de alcance incierto y, entre ellas, el turismo, ámbito donde se conjuga la cuestión ecológica y ambiental: “Tenemos todos los portales de los Esteros del Iberá quemados. Este es el golpe más desastroso, porque es perder la naturaleza, la flora y fauna”, publicó Infobae.

Por último, durante su encuentro con la prensa, el mandatario correntino también confirmó que en la Justicia local hay una causa abierta que investiga a los responsables de al menos un incendio intencional, pero no brindó precisiones sobre quiénes son los acusados ni de qué foco se trato.

Por otra parte, informó que su gestión entregó subsidios por $64 millones a los bomberos de toda la provincia, y desde Nación recibieron 200 millones de Aportes del Tesoro Nacional, 200 en convenio con Agricultura y 100 millones del Ministerio de Desarrollo Social.

El relevamiento realizado por el Grupo de Recursos Naturales del INTA de Corrientes determinó que el Departamento de Ituzaingó representó la mayor superficie afectada por los incendios, con más de 138.000 hectáreas quemadas. Sin embargo, con relación a la superficie, San Miguel presenta el mayor porcentaje de su superficie afectada, con más del 30%, y por otro lado, Monte Caseros es el Departamento con menor superficie afectada total y con relación a su superficie.

“Todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada. En valores absolutos las más afectadas por las quemas fueron las de ambientes de humedales con más de 460.000 hectáreas acumuladas a la fecha de este informe. Sin embargo, se registró un aumento también de más de 2 veces y medio de la superficie quemada de bosques cultivados”, comentaron los especialistas del INTA Corrientes.

A todo esto, se agregó que los datos proporcionados por el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar indican que la cantidad de focos de calor en los primeros 15 días de febrero fue incluso superior a todos los focos de calor detectados en enero, lo que explica el gran incremento en las superficies afectadas por quemas. “Se espera tener un detalle mejor en un próximo informe siempre y cuando se dispongan de imágenes de mejor resolución espacial”, concluyó el informe.

NUESTRO NEWSLETTER

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Deportes

Los "Pumas" finalizaron segundos en el cierre de temporada en Madrid.

Santiago Mallo se quedó con la sexta final de la temporada de la Clase 3 del TN.

Martínez se quedó con la final de punta a punta: partió primero y cruzó como ganador.

El "Albinegro" ganó su partido y se ubica cuarto en el Top 9.

Platense y Boca serán los responsables de abrir la actividad del domingo por la cuarta fecha.

En un entretenido encuentro, Vélez y Tucumán se llevaron un punto cada uno.

Gerónimo Heredia anotó el tanto para la victoria del equipo cordobés.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Judiciales

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Economía

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

Nacionales

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

El proyecto de ley es autoría de la diputada nacional Micaela Morán.

Provinciales

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

 

Interés general

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.