Contrabando de cocaína salió de Bolivia, cruzó el río Uruguay y llegó a Montevideo

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Desde hace seis meses, la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas del Uruguay realizaba operaciones de inteligencia y vigilancia a una organización extranjera vinculada con el cártel de los Balcanes.

Para esto trabajaron en conjunto con oficiales de la Prefectura Nacional uruguaya y de equipos de inteligencia de la Policía Nacional del vecino país, con un mismo objetivo: desbaratar una banda de traslado de cocaína al exterior.

La Operación “Vitrus”, según detalló el director nacional de la Policía, José Azambuya, logró identificar que el grupo ingresó la droga desde el río Uruguay, pero esta provenía de Bolivia.

 

Trayecto

 

Según explicó una fuente, los más de 489 kilogramos de cocaína que fueron incautados, partieron desde Bolivia, donde se presume que fue producida.

Desde allí se los trasladó a Paraguay, donde continuó su viaje hacia el Norte argentino. Por el río Uruguay ingresaron los 450 empaquetados con logos de los personajes de Mickey Mouse y Pluto.

Según explicó una fuente del caso, se presume que los entraron por Fray Bentos, en el Departamento de Río Negro, desde donde la trasladaron hasta la zona de Pajas Blancas en la capital del vecino país.

Se trataba de un ingreso de droga “vigilado”, ya que las autoridades estaban al tanto de su envío al Uruguay, pero dejaron seguir a los narcotraficantes en su accionar para detenerlos más adelante y obtener más información sobre su modus operandi.

Lo cierto es que, a partir de allí, en contacto con la fiscal de estupefaciente, Mónica Ferrero, se continuaron las tareas de inteligencia para observar los pasos de los delincuentes, consignó el diario El País de Montevideo.

Esto permitió registrar los traslados que hacían en una de las dos lanchas que fueron incautadas, determinar los envíos que realizaban en algunos de los cuatro vehículos -una camioneta Volkswagen Amarok y tres autos más- incautados y así contar con todas las pruebas posibles en su contra.

El 23 de marzo se dio el golpe final, allanando la casa ubicada en las calles Felipe Ruiz Puentes y Camino Pajas Blancas. Según explicaron fuentes del caso, aún no se logró determinar si se trataba de una casa alquilada o comprada por los implicados, pero lo cierto es que en cuestión de minutos se vio rodeada por los oficiales de la Dirección.

Allí se encontró un arma de fuego, el cargamento de cocaína y a dos personas de nacionalidad uruguaya.

En paralelo, se allanaron viviendas en cuatro Departamentos uruguayos. Los procedimientos se realizaron el jueves pasado, cuando la investigación determinó el lugar de acopio de la droga y tras ocho allanamientos en Montevideo, Canelones, San José y Río Negro se incautaron cuatro vehículos, dos embarcaciones, un tractor, dispositivos electrónicos, cinco armas (un revólver, una pistola, un rifle y dos escopetas), 450 envoltorios de cocaína -489 kilos con 680 gramos-. En dinero, se incautó 119.490 pesos uruguayos, 46.919 argentinos y 120 dólares; publicó el portal Subrayado.

En dichos operativos también detuvieron a otras 14 personas vinculadas directamente con la organización. Entre estos había dos ciudadanos montenegrinos, dos bolivianos, un argentino y el resto eran uruguayos.

Según se detalló durante la conferencia de prensa, hay dos personas prófugas de la Justicia que completan la nómina de las 18 órdenes de detención libradas. Las autoridades consultadas prefirieron no develar la nacionalidad de los requeridos.

Durante la conferencia de prensa, el viceministro del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, explicó que se trató de un “golpe muy fuerte al narcotráfico”. Su reflexión se sostiene en que la droga incautada está valuada, en Europa -hacia donde se dirigía- en 16 millones de dólares.

 

Organización

 

El cártel de los Balcanes tiene años de experiencia en el negocio de la cocaína, pero el grupo al que se logró desarticular en Uruguay, utilizó sus elementos de trabajo “para esta operación”, de acuerdo al relato de una fuente consultada de la Prefectura Nacional, quien realizó tareas de vigilancia y aportó información a los oficiales que lideraban la estrategia.

“Los automóviles y una de las lanchas -con la que buscarían colocar la droga en un buque mercante en altamar- fueron compradas para este golpe.

Esta organización se había creado en el país recientemente. “Daban sus primeros pasos”, aseguró la fuente.

NUESTRO NEWSLETTER

En el Senado se monitorea banca a banca cómo será la votación en particular de la Ley bases y Medidas Fiscales.

En el Senado se monitorea banca a banca cómo será la votación en particular de la Ley bases y Medidas Fiscales.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

Los "Pumas" finalizaron segundos en el cierre de temporada en Madrid.

Santiago Mallo se quedó con la sexta final de la temporada de la Clase 3 del TN.

Mateo Pellegrino (abajo) celebra el gol de la victoria de Platense.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Judiciales

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Economía

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

Nacionales

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

El proyecto de ley es autoría de la diputada nacional Micaela Morán.

 

Interés general

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.