Tres ciudadanas bolivianas intentaron ingresar a argentina con más de 6 kilos de cocaína

Las tres tenían los panes de cocaína debajo de su ropa. También llevaban 777.000 pesos en efectivo.

Las tres tenían los panes de cocaína debajo de su ropa. También llevaban 777.000 pesos en efectivo.

Los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas evitaron el contrabando de más de 6 kilos de cocaína que tres mujeres de Bolivia intentaban ingresar a Argentina por el paso fronterizo de La Quiaca - Villazón.

El descubrimiento fue durante controles de rutina que realiza el personal aduanero en el lugar. En un momento llegaron tres ciudadanas del país vecino a pie portando equipajes de mano. A los guardas les llamó la atención que arribaron juntas al paso fronterizo, pero acudieron por separado al puesto de la Aduana, con diferencia de pocos minutos en cada ingreso.

Cuando se presentó la primera, los agentes notaron que la mujer estaba nerviosa. Tenía gestos tensos en su cara y respondía con monosílabos las preguntas habituales que realizan los guardas. Tras inspeccionar los bolsos con un método no intrusivo de control, el escáner aduanero, notaron unos bultos extraños debajo de la ropa de la pasajera.

Dado que usaba una especie de chal que cubría su cuello y los costados de su cuerpo era muy difícil determinar qué llevaba debajo de su ropa.

Fue así que una agente le pidió que se quitara el accesorio. En ese momento la mujer se puso aún más tensa y cuando se sacó la prenda el personal aduanero descubrió que llevaba dos paquetes rectangulares forrados con tela.

Como observaron características similares en la vestimenta de la segunda pasajera, la agente de la Aduana también le pidió que quitara la prenda, la mujer llevaba otros dos paquetes rectangulares. La tercera ciudadana boliviana se sometió a los mismos controles y descubrieron que tenía dos paquetes más.

Al realizar el narcotest, los agentes aduaneros confirmaron que se trataba de 6.782 gramos de cocaína valuada en $35.600.402. La Aduana secuestró la droga y $777.000 en efectivo que llevaban entre sus pertenencias.

Las tres mujeres quedaron detenidas labrándose en su contra una causa penal federal por el delito de contrabando de estupefacientes previsto en el art. 866 del Código Aduanero. Los agentes de la Aduana dieron intervención a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy y al Juzgado Federal de Garantías de Jujuy N°1.

NUESTRO NEWSLETTER

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

Sebastián Etchevehere –el candidato a gobernador de Javier Milei- fue procesado junto a sus hermanos en una causa de vaciamiento de El Diario de Paraná.

Sebastián Etchevehere –el candidato a gobernador de Javier Milei- fue procesado junto a sus hermanos en una causa de vaciamiento de El Diario de Paraná.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Deportes

El "Lobo" intentará conseguir su primera victoria del año jugando como local.

De ganar, en Racing saben que finalizarán la fecha como punteros.

Turismo Nacional

El casildense Alejo Borgiani marcó el mejor tiempo del viernes en Córdoba. (Foto: Prensa TN)

En Patronato, Diego Pozo prepara dos cambios para visitar al líder San Martín de San Juan

Este viernes hubo fútbol en el Grella, antes del viaje del "Santo" a San Juan. (Foto: X @ClubPatronatoOf)

Fútbol: Javier Mascherano convocó 23 futbolistas pensando en el Sudamericano Sub 20

Javier Mascherano comenzó a planificar la participación en el Sudamericano de Perú 2025.

Rugby: Martiniano Cian se consagró campeón en España en una final entre paranaenses

Cian conquistó su quinto título en España con el equipo de Valladolid.

Rugby: el aporte de la entrerriana Antonella Reding no le alcanzó a “Las Yaguaretés”

La villaguayense Antonella Reding anotó un try ante Brasil en la derrota argentina (Foto: X @lasyaguaretes).

Marco Ruben: "La posibilidad de jugar con Di María también me motivó a volver a jugar"

El goleador volvió del retiro para aportar su experiencia el "Canalla". (Foto: X @RosarioCentral)

Opinión

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Nacionales

Provinciales

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

 

Interés general

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.