Piden que se declare la veda de pesca para especies en peligro mientras dure la bajante

Gracia Jaroslavsky

Gracia Jaroslavsky impulsa la veda para la pesca de especies en peligro mientras dure la bajante del río Paraná.

La diputada provincial Gracia Jaroslavsky (UCR) presentó un proyecto en el que insta al Poder Ejecutivo a que declare la veda para la pesca de especies que estén en peligro, mientras se extienda la bajante. La meta es salvaguardar el recurso ictícola que esté en riesgo. Pide que se realicen controles sistemáticos.

A través de un proyecto, la diputada Jaroslavsky, instó al Poder Ejecutivo para que -a través del Ministerio de la Producción- declare la veda para la pesca de especies que estén en peligro en las aguas del Rio Paraná, dentro de la jurisdicción provincial.

Tal prohibición regirá mientras dure la bajante histórica que atraviesa el Río Paraná, dispone la iniciativa en la que también se insta al Poder Ejecutivo a extremar controles sistemáticos y permanentes a través de los organismos pertinentes.

“La bajante histórica que atraviesa el Río Paraná no se registra desde el año 1989”, indicó Jaroslavsky en los fundamentos, al tiempo que  dio cuenta de las complicaciones que esta situación genera en la navegación y cómo afecta singularmente los recursos naturales ictícolas.

“La dinámica de la población de peces depende de los ciclos hidrológicos y climáticos, y esta bajante extraordinaria perjudica la reproducción y el crecimiento natural de muchas poblaciones de peces”, manifestó luego la diputada provincial.

“En este contexto y en virtud del artículo 11 de la Ley Nº 4.92, la Dirección de Recursos Naturales dependiente del Ministerio de Producción de la Provincia deberá dictar en forma urgente la norma pertinente en salvaguarda del recurso ictícola en riesgo”, afirmó Jaroslavsky.

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.