Senadores de JxC piden al gobierno que garantice la educación para “todos” en Entre Ríos

Educación

Piden al gobierno de Entre Ríos que garantice el acceso a la educación.

A través de dos proyectos de comunicación, el bloque de Senadores de Juntos por el Cambio pidió al Poder Ejecutivo que se garantice el acceso a la educación para todos los estudiantes entrerrianos y se le otorgue internet gratuito a todas las escuelas rurales de la provincia.

Ambas iniciativas, fueron presentadas por el presidente del bloque, el senador gualeyo Francisco Morchio, y contó con la firma de sus pares de bancada: Rubén Dal Molín (Federación), Gastón Bagnat (Victoria) y Omar Migueles (Tala).

En el primer proyecto de comunicación, se le solicita al Poder Ejecutivo Provincial que realice un relevamiento sobre la situación educativa en el marco de la pandemia considerando las políticas desarrolladas para garantizar el acceso a la educación de todos los alumnos; la continuidad del vínculo pedagógico; los niveles de participación y continuidad en la educación virtual y los niveles de deserción escolar.

En los fundamentos, se indicó que “el 15 de marzo el Poder Ejecutivo Nacional decretó la suspensión de clases de manera presencial. Desde ese momento, los directivos, docentes, alumnos y familias han realizado grandes esfuerzos para adaptarse a esta nueva realidad. Aun así, surgen diferentes interrogantes e inquietudes sobre la real situación educativa provincial y sobre las posibilidades de un próximo retorno a clases”.

Como segunda iniciativa, se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que se garantice el acceso a Internet, y de manera gratuita, a las escuelas rurales de la provincia en carácter de servicio esencial determinado según DECNU 690/20, modificación a la Ley N° 27.078.

“En este contexto de pandemia, el acceso a Internet se hizo vital para el desarrollo cotidiano de nuestras actividades, tal es así que fue decretado como un servicio esencial. En cuanto a la educación, Internet y las nuevas tecnologías representan recursos significativos para el desarrollo y la inclusión. Sin embargo, en las zonas rurales esto se ve obstaculizado por el difícil acceso y/o los costos de conexión; costos que, en su gran mayoría, son solventados por las Juntas de Gobierno y la comunidad educativa, lo que representa un gran esfuerzo por parte de ambas”, se indicó en los fundamentos.

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Deportes

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Talleres venció a Platense y se fue líder al receso por la Copa América

El "Matador" ganó 2 a 1 en el Kempes, y terminó el semestre en lo más alto del campeonato.

Boca le ganó a Vélez sin sobrarle nada y cerró el semestre con una sonrisa

El "Xeneize" festejó con gol de Cavani, que luego se fue expulsado.

Básquetbol: Isabella Boullón Faifer buscará revancha con la preselección U17

La gualeguaychuense Boullón Faifer viene de sufrir el último corte en la preselección U18.

Opinión

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)
Por Juan Grabois (*)

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.