Entregaron los diplomas a los diputados y diputadas electos por la provincia

Entregaron los diplomas a los diputados y diputadas electos por la provincia

Entregaron los diplomas a los diputados y diputadas electos por la provincia. (Foto: ANÁLISIS)

La Junta Electoral Nacional del Distrito entregó este lunes -en la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná- los correspondientes diplomas a los diputados y diputadas nacionales que fueron electos el 14 de noviembre y jurarán en sus cargos el próximo 7 de diciembre. Estuvieron presentes Rogelio Frigerio, Marcela Ántola, Pedro Galimberti, por Juntos por Entre Ríos, y Carolina Gaillard por el Frente de Todos. Enrique Cresto estuvo ausente debido a sus obligaciones en el Enohsa.

Tras la entrega de diplomas -que tuvo lugar en la Sala de Audiencias "Juan Bautista Alberdi" de la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná- el exministro Rogelio Frigerio (Juntos por Entre Ríos) dijo estar “honrado por haber sido elegido por el pueblo entrerriano para representarlo en el Congreso de la Nación”.

“Espero estar a la altura de las circunstancias y de las expectativas que se están generando en la provincia sobre un futuro mejor. Esperamos no defraudar. Vamos a trabajar incansablemente para estar a la altura de las expectativas que, entendemos, hay en el pueblo entrerriano”, expresó.

Por su parte, la diputada electa Marcela Ántola (Juntos por Entre Ríos) manifestó que está “muy contenta y emocionada pero, sobre todo, con la responsabilidad de hacer la mejor tarea para que los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Entre Ríos puedan vivir mejor y salgamos de esta crisis, que es la peor que se ha vivido”.

En tanto, el todavía intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, sostuvo “que es un día importante en lo personal y también para nuestro espacio político”, publicó Apf.

“Comienza un período de trabajo, de responsabilidad y compromiso con los entrerrianos”, señaló.

Por último, la actual diputada y electa para un nuevo mandato, Carolina Gaillard (Frente de Todos), consideró que “en esta etapa es fundamental -más allá de la reactivación económica- la recuperación emocional de una sociedad golpeada por dos años de pandemia. Voy a trabajar fuertemente para que las áreas de salud mental del sistema público sean fortalecidas para que la ciudadanía pueda tener una atención integral. Vamos a legislar para mejorar la calidad de vida de la gente”.

Dijo que va a procurar que su banca “sea un pedacito de cada entrerriano y de cada entrerriana. Voy a seguir trabajando con el mismo compromiso y la misma tenacidad de siempre”.

Por último, sobre la ausencia de Enrique Cresto, aclaró que cada diputado o diputada electa tiene la posibilidad de acudir al acto formal para retirar el diploma o retirarlo después y, en este caso, la ausencia de Cresto se debe a que estaba ocupado con sus obligaciones en el Enohsa.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Martínez

El paranaense Agustín Martínez proyecta estrenar el Toyota Camry en la carrera de Posadas.

Rubén Flotta

Rubén Flotta analizó otro fin de semana en el fútbol grande de la Argentina.

Pozo

Diego Pozo analizó la derrota en San Juan y admitió que hay intranquilidad por la posición en la tabla.

Santa Elena

Santa Elena ganó el Repechaje y logró el pasaporte para disputar el Campeonato Entrerriano U13 Femenino.

Borja

Con tres gritos de Miguel Borja, River venció a Tigre y quedó a un punto de la cima de las posiciones.

Marco Ruben convirtió el gol del empate de manera agónica.

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Judiciales

Febrero. La firma de los acuerdos con organismos internacionales, permitieron al Gobierno destrabar las compras de alimentos y el pago de sueldos.

Febrero. La firma de los acuerdos con organismos internacionales, permitieron al Gobierno destrabar las compras de alimentos y el pago de sueldos.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Economía

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

En el Senado se monitorea banca a banca cómo será la votación en particular de la Ley bases y Medidas Fiscales.

En el Senado se monitorea banca a banca cómo será la votación en particular de la Ley bases y Medidas Fiscales.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

Locales

 

Interés general

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.