Senado: JxC se opuso al proyecto que impulsa la contratación directa de publicidad oficial

El bloque de Senadores de Juntos por el Cambio (JxC), no votó el proyecto de ley que promueve la contratación directa de la publicidad oficial, mediante libre elección por negociación directa de los proveedores.

El proyecto de ley, que fue votado por el oficialismo, planteó la modificación del inciso J en el artículo 26 de la ley 5140 de contabilidad pública.

Como vocero del bloque, durante la sesión de este martes, el senador Rubén Dal Molín (Federación), dijo: “Nos sorprende la urgencia con que se pretende tratar este proyecto de ley, que viene con revisión de la Cámara de Diputados. En verdad, nos hubiese gustado tratarlo en comisión o que pase por comisión”.

“La urgencia no es tal en el marco del tratamiento, porque el 4 de noviembre de este año, el gobernador (Gustavo Bordet) dictó el decreto 3.920 que, en el artículo primero, faculta al titular de la secretaría de la Comunicación a realizar contrataciones directas, como excepción a la regla que hoy se pretende modificar, hasta el 9 diciembre de 2023. Este decreto fue firmado por el gobernador y los ministros, por cuanto no vemos ninguna urgencia de tratamiento”, señaló.

Para Dal Molín, la iniciativa propuesta “subvierte la ley de contabilidad, porque transforma una regla a lo que se admite hoy como una excepción en el marco de las contrataciones''. Va a permitir una contratación directa, desapareciendo el espíritu que debe primar en el Estado en el marco de sus contrataciones, que no es más que brindar posibilidades a todos y contratar la mejor oferta”.

“La ley que se pretende modificar, en la actualidad habilita el método de contratación directa por vía excepción, pero es eso, una excepción que hoy subvertimos y convertimos en una regla. Modificamos, solo para contratación directa de publicidad oficial, en tiempos electorales, el espíritu que tienen las contrataciones y compras del Estado basado en oportunidad para todos los oferentes. No estamos de acuerdo y, por eso, como bloque decidimos no votar este proyecto”, enfatizó Dal Molín.

El proyecto aprobado por el bloque oficialista consta de tres artículos y establecen:

“Contratación directa de la publicidad oficial mediante libre elección por negociación directa de los proveedores, cuando sea necesario publicitar los actos de gobierno, desarrollar campañas de promoción y difusión de políticas públicas y toda otra acción tendiente a difundir las acciones gubernamentales, llevando un registro público y actualizado de medios de comunicación”.

Artículo 2º.- Derógase el punto 10° del inciso c) apartado b) del Artículo 27° de la Ley Nº 5.140.

Artículo 3º.- Créase el “Registro Integrado de Proveedores de Espacios Publicitarios para la Publicidad Oficial de la Provincia de Entre Ríos”, cuya autoridad de aplicación es la Secretaría de Comunicación o el organismo que en el futuro la reemplace.

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.