Creación de cargos en salud: Velázquez recibió a colegios de profesionales

 

En virtud de la Ley 11.038, por la cual se crean 1.095 cargos en la planta permanente del Escalafón Profesional de la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria, y que promulgó recientemente el gobernador Gustavo Bordet, la ministra de Salud, Sonia Velázquez –junto a parte de su equipo técnico– mantuvo un encuentro con diferentes colegios profesionales; la Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Ríos (Aepuer) y el sector salud de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

 

La reunión tuvo lugar en el despacho de la ministra, donde se puso en contexto la situación y se informaron los pasos a seguir para, paulatinamente, avanzar en la aplicación de dicha legislación.

 

En un principio, la titular de la cartera sanitaria entrerriana y el secretario de Políticas Públicas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini, hicieron un recorrido histórico para contextualizar la génesis y la naturaleza de este proyecto de ley que dio origen a la misma, en función del reconocimiento de los trabajadores de la salud.

 

En este sentido, Velázquez reiteró: “La normativa alcanza a 1.095 profesionales que se encuentran desarrollando su intervención disciplinar en hospitales y centros de salud que integran la red sanitaria del sector público”. En este sentido, destacó la decisión política del gobernador que dio origen a esta política pública de seguir fortaleciendo el recurso humano. “Como equipo de gestión ministerial siento que hemos cumplido con un acto de justicia”, indicó.

 

“Nosotros queremos garantizar en esta etapa celeridad. Lo cierto es que conformar el expediente de 1.095 cargos va a requerir un tiempo prudencial, aunque tenemos un adelanto muy importante que nos permitirá avanzar. Luego de la promulgación de dicha ley por parte del gobernador Gustavo Bordet, comenzamos a trabajar en la etapa del anteproyecto del Ejecutivo que emerge desde el Ministerio de Salud para desarrollar el trabajo de las designaciones interinas”, señaló Velázquez.

 

En este sentido, la funcionaria remarcó que, en esta instancia, el compromiso está puesto en avanzar con las designaciones interinas de los profesionales alcanzados por la ley y vincularlas al cargo creado al profesional.

 

A su turno, Zanuttini agregó: “Es necesario aclarar qué cambia en términos de derechos laborales, porque esta ley modifica la situación de revista: de tener un contrato de servicio o suplencia extraordinaria pasa a un cargo interino y, en ese sentido, implica el fortalecimiento del sector con recurso humano que es clave en pos de desarrollar otras prácticas sanitarias”.

 

Por su parte, los distintos referentes de Aepuer, los colegios y el sector salud de ATE acordaron “acompañar todos los pasos del proceso con la intención de brindar transparencia y transmitir con información oficial las resoluciones que se vayan tomando”.

 

Asimismo, en el encuentro convinieron generar nuevas instancias de diálogo e intercambio en febrero para seguir avanzando en la aplicación real y efectiva de la normativa.

 

Por parte del Ministerio de Salud estuvo presente, además, el director de Recursos Humanos, Cristian Fontana. También asistieron referentes de los colegios profesionales de Trabajo Social, Psicología, Obstetricia, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Fonoaudiólogos, Nutricionistas y Psicopedagogos.

NUESTRO NEWSLETTER

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

Sebastián Etchevehere –el candidato a gobernador de Javier Milei- fue procesado junto a sus hermanos en una causa de vaciamiento de El Diario de Paraná.

Sebastián Etchevehere –el candidato a gobernador de Javier Milei- fue procesado junto a sus hermanos en una causa de vaciamiento de El Diario de Paraná.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Deportes

Santiago Solari anotó el gol del triunfo para Racing en el minuto 51 del complemento.

Gassmann clasificó en el 12° lugar y partirá cuarto en la tercera serie.

El seleccionado argentino masculino cayó por 4-3 ante Australia.

El "Lobo" intentará conseguir su primera victoria del año jugando como local.

Opinión

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Economía

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

Nacionales

Provinciales

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

 

Interés general

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.