Stratta no hizo la denuncia y la acusan de favorecer a las empresas constructoras

La reunión en cuestión tuvo lugar el miércoles por la mañana.

(De ANÁLISIS)

Desde el bloque de diputados de Juntos por Entre Ríos acusaron a la presidenta de la bancada del PJ, Laura Stratta, de favorecer a las empresas constructoras que reclaman deudas millonarias al gobierno provincial con su denuncia por violencia de género contra el presidente del cuerpo, Gustavo Hein (JxER). La ex vicegobernadora aún no interpuso la denuncia judicial y tampoco hubo una defensa sobre las graves acusaciones.

“La única consecuencia de esta triste exhibición de lo peor de la política es no llevar adelante la tarea para la cual nos pagan los contribuyentes. Entre ellas, la ley de emergencia de obra pública que busca resguardar y cuidar las arcas del gobierno frente a los embargos que llegan todos los días producto de la deuda en materia de obra pública generada por la anterior gestión”, expresaron en el comunicado emitido el miércoles diputados de JxER y de los tres bloques libertarios que integran el cuerpo.

En entrevistas periodísticas y publicaciones en redes sociales, algunos fueron más allá. La vicepresidenta del cuerpo Gabriela Lena, habló de “falsa denuncia de violencia de género” y disparó: “Espero que esto no haya sido un ardid del peronismo al servicio de las empresas constructoras para impedir que hoy el Senado y mañana nosotros en Diputados aprobáramos la emergencia en obra pública”.

Lo cierto es que se paralizó el Poder Legislativo. Se suspendió la sesión de la Cámara de Diputados y el PJ logró la suspensión de la sesión del Senado, en solidaridad con Stratta. 

Lena dijo también: “Estamos esperando que se haga la denuncia y que la Justicia determine qué ocurrió porque tienen muchos testigos para ir a declarar en esta causa”.

La referencia es a los funcionarios legislativos y diputados de JxER y de los tres bloques libertarios presentes en la reunión aludida, que ya suscribieron un comunicado en el que dejaron clara su postura de que para ellos no hubo violencia de género contra Stratta.

“Si esto no va a la Justicia quiere decir que solamente fue un ardid para que no tratemos la ley, para dar más tiempo a las empresas constructoras, que son las mismas empresas que tuvieron negocios con el gobierno muchas y que fueron siempre las contratistas del gobierno peronista. Si la diputada no va a la Justicia da para creer que esto estuvo armado para que la sesión cayera”, aseveró Lena.

“Han entrado diez u once juicios más con embargos a las cuentas de la provincia”, añadió la diputada, en relación a la deuda de obra pública heredada de la gestión de Gustavo Bordet que la actual administración y la Cámara Argentina de la Construcción informaron en 22 mil millones de pesos.

De ese total, hasta hace algunas semanas, se habían recibido embargos por más de 2.200 millones de los cuales casi 900 millones son de intereses, costas y honorarios en favor de un puñado de estudios jurídicos. Y a ello se suman embargos por otros 500 millones de la DPV y el IAPV. Toda esta deuda con alta litigiosidad, sin la ley de emergencia, se va incrementando casi a diario.

“Me llamaron tres intendentes y me pidieron que por favor tratemos cuanto antes este proyecto. Cada día que nos demoramos en esto le estamos produciendo a la provincia una situación de gravosidad”, indicó Lena en el programa radial Puro Cuento (Radio Plaza).

“Cada vez más las empresas acreedoras -que habían contratado obra pública en otro gobierno que no fue el nuestro, que no se han pagado estas obras en otro gobierno que no fue el nuestro, pero que nos tenemos que hacer cargo- inician juicios y seguramente embargan las cuentas del Estado y esto produce una situación complicada en el día a día de la administración”, completó la legisladora.

Hasta este viernes al mediodía, según la consulta realizada por ANÁLISIS en la Unidad Fiscal de Género, la diputada Stratta no había presentado su denuncia. 

En el Senado el proyecto de emergencia en obra pública, que ya tiene dictamen, podría tratarse la semana que viene. 
 

NUESTRO NEWSLETTER

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Deportes

El "Lobo" intentará conseguir su primera victoria del año jugando como local.

De ganar, en Racing saben que finalizarán la fecha como punteros.

Turismo Nacional

El casildense Alejo Borgiani marcó el mejor tiempo del viernes en Córdoba. (Foto: Prensa TN)

En Patronato, Diego Pozo prepara dos cambios para visitar al líder San Martín de San Juan

Este viernes hubo fútbol en el Grella, antes del viaje del "Santo" a San Juan. (Foto: X @ClubPatronatoOf)

Fútbol: Javier Mascherano convocó 23 futbolistas pensando en el Sudamericano Sub 20

Javier Mascherano comenzó a planificar la participación en el Sudamericano de Perú 2025.

Rugby: Martiniano Cian se consagró campeón en España en una final entre paranaenses

Cian conquistó su quinto título en España con el equipo de Valladolid.

Rugby: el aporte de la entrerriana Antonella Reding no le alcanzó a “Las Yaguaretés”

La villaguayense Antonella Reding anotó un try ante Brasil en la derrota argentina (Foto: X @lasyaguaretes).

Marco Ruben: "La posibilidad de jugar con Di María también me motivó a volver a jugar"

El goleador volvió del retiro para aportar su experiencia el "Canalla". (Foto: X @RosarioCentral)

Opinión

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Provinciales

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

 

Interés general

El expresidente Donald Trump en un tribunal federal de Manhattan, en Nueva York, el miércoles 29 de mayo de 2024. (Jabin Botsford/The Washington Post vía AP, Pool)