Reforma electoral: “La idea es modernizar el sistema”, afirmó Maneiro

El secretario de Asuntos Institucionales y Reforma Política de Entre Ríos, Julián Maneiro, brindó detalles de la iniciativa que presentó el gobernador Rogelio Frigerio para debatir una reforma política y electoral en la provincia.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Maneiro indicó que “como planteó ayer el gobernador la idea es avanzar en una reforma integral de las reglas electorales de la provincia, eso incluye no sólo el Código Electoral sino también varios aspectos de la ley de partidos políticos y otras leyes que necesariamente tendrán que reformarse como la ley de municipios y demás”.

“La idea es, centralmente, modernizar el sistema; incorporar la boleta única papel; reglamentar las campañas electorales porque a nivel nacional se avanzó en esto pero a nivel provincial no está; está también pendiente el financiamiento de las campañas electorales así que hay varios temas que hay que revisar, actualizar y poner en condiciones para que Entre Ríos tenga un sistema político electoral moderno”, definió.

Consultado por el diálogo mantenido con la oposición al respecto, dijo que “hubo conversaciones informales, ahora empieza la ronda de conversaciones más concretas y en base a un borrador que seguramente se irá construyendo entre todos los actores de los principales partidos, y lo de ayer fue la invitación a que todos los actores políticos y partidos minoritarios presenten también sus ideas. Hay conversaciones, hay coincidencias, hay antecedentes que considerar porque hay una iniciativa de 2018 donde Rosario Romero tuvo un papel preponderante y eso por supuesto hay que tenerlo en cuenta para encontrar los consensos”.

Aclaró que “todavía no ingresó un proyecto, lo que se hizo ayer es políticamente el inicio de la agenda donde se va a establecer contactos con todos los sectores políticos, se convocó a los partidos en particular, y a los intendentes, y a los actores institucionales como el tribunal Electoral para consensuar una idea que será ingresada por el Poder Ejecutivo en las próximas semanas”.

En relación con la reglamentación de la campaña, explicó que “se deberían establecer cuánto dura la campaña a nivel provincial, qué se puede y qué no se puede hacer en las campañas –encuestas, sondeos de opinión, inauguraciones, publicidades oficiales- todo está establecido en reglas nacionales pero no en las reglas provinciales electorales y en el caso de que las elecciones sean desdobladas no tenemos reglas aplicables”.

En ese marco, opinó que “debería avanzarse en un sistema de distribución equitativa de la pauta publicitaria a partir de una distribución oficial clara, por sorteo, similar a la de Nación pero si se puede mejorar mucho mejor”.

Del mismo modo, explicitó que “hay que ver qué se entiende por financiamiento de campaña, si desde el Estado se va a garantizar la publicidad electoral con una distribución equitativa y si los partidos no van a tener el gasto de impresión de boletas porque con boleta única lo haría el Estado, los gastos de campaña a cargo de partidos y fuerzas políticas serían mucho menores. Pero también hay que incorporar un capitulo similar a lo que es a nivel nacional de reglamentación del financiamiento de las campañas electorales y la rendición de cuentas correspondientes por parte de las agrupaciones políticas”.

Por último, en cuanto a los cuestionamientos respecto del momento de crisis que se vive en el país apuntó que “es lógico pensarlo, entiendo que siempre este tipo de discusiones son difíciles entendiendo que la gente ve que no es un tema que le llega al problema cotidiano de la inflación, la crisis o la falta de trabajo pero nosotros entendemos y los ciudadanos deben entender que son reglas fundamentales porque hacen a la elección de las autoridades y mejorarlas, mejora el sistema democrático, lo transparenta, lo hace más fácil, más accesible. Esa es la intención y creemos que es el momento porque estamos lejos a cualquier disputa electoral y cuanto más lejanos estemos a cuestiones de renovación de autoridades se pueden encontrar mejor los consensos para discutir las reglas de juego”.

NUESTRO NEWSLETTER

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

Paracao

En un partido pendiente de la APB, Recreativo falló en la última bola y Paracao festejó.

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.

Werner

El paranaense Mariano Werner correrá como invitado de Faustino Cifre en el TC Mouras.

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.