Rossi: “Los socialistas tenemos una propuesta para modernizar la ley electoral”

Ana Laura Klug y Juan Rossi, ayer en la presentación de la reforma política.

“Celebramos la iniciativa del gobernador, Rogelio Frigerio, de convocarnos para realizar una reforma política integral en un año no electoral”, destacó el diputado provincial Juan Rossi quien, junto con la la dirigente Ana Laura Klug de Concepción del Uruguay, participaron este martes de la presentación de la Reforma política que impulsa el gobierno de Rogelio Frigerio.

“Hace años venimos participando activamente en las diversas convocatorias que fueron planteadas por los gobiernos de turno. Lamentablemente, nunca hubo avances concretos, terminaron siempre siendo propuestas vacías, sólo lemas de campaña. La Ley electoral es de 1934 y los socialistas tenemos una propuesta para modernizarla y acercarla a la gente”, afirmó Rossi.

Desde el Partido Socialista se destacó la importancia de la implementación de la Boleta Única Papel, “que es una bandera histórica del partido. Un ejemplo de ello es que Santa Fe fue la primera provincia en la que se implementó de la mano de Hermes Binner lo que representó, en su momento, una verdadera innovación para el país”, informó en un comunicado el espacio político.

Desde el Partido Socialista informaron, además, que se propone derogar las leyes Electoral Nº 2.988 del año 1934 y la llamada ley “Castrillón” Nº 9.659, además de incorporar una decena de artículos constitucionales sancionados en el año 2008 y actualizar el Código Nacional Electoral.

“Asimismo, para que la reforma política sea integral y progresista destacan las siguientes cuestiones: Boleta Única Papel tal como fue implementada por el Frente Progresista en Santa Fe, Junta Electoral independiente, distribución equitativa de los fondos de campaña, paridad de género, eliminación del voto en blanco en el recuento de votos para favorecer el acceso de las minorías en la distribución de cargos, entre otras cuestiones”, agregaron.

Por su parte, Ana Laura Klug manifestó: “Entre Ríos es la única provincia de la Región Centro que no ha tomado la tarea de reformar con seriedad su régimen electoral que data del año 1934. Debemos mirar a nuestras provincias vecinas de Santa Fe y Córdoba para emprender esta tarea. Por eso destacamos el accionar de Frigerio y formaremos parte del equipo de trabajo para ello”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

“Se encontraron algunos grises en el reglamento”, expresó Joel Gassmann sobre el TN

El entrerriano Gassmann fue crítico con el sistema de lastres implementado para esta temporada.

Patronato

Patronato se movió este miércoles en La Capillita con la cabeza puesta en San Martín de San Juan. Foto: Prensa Patronato.