El Senado Juvenil y el Iprodi firmaron un convenio de cooperación

A través de un acuerdo firmado entre el Senado Juvenil y el Iprodi se estableció un marco de cooperación conjunta para brindar espacios de tutoría y seguimiento para los estudiantes de toda la provincia que participan de la edición 2024 del Senado Juvenil.

La rúbrica se concretó este jueves en el despacho de la vicegobernadora Alicia Aluani, junto a las coordinadoras del Senado Juvenil, Claribel García y Eugenia Alasino y el director del Iprodi, Diego Vélez. También participaron del encuentro, las autoridades de la Cámara del Senado de Entre Ríos, Sara Foletto y Julieta Sosa y el psicólogo del programa Contigo que depende del Iprodi, Matías Zárate.

En la oportunidad, la vicegobernadora Alicia Aluani valoró el espacio de encuentro y celebró la firma del convenio de cooperación recíproca, al tiempo que destacó la importancia de “fortalecer este vínculo y establecer relaciones de colaboración necesarias para concretar acciones en territorio, desarrolladas a partir de las iniciativas presentadas por los estudiantes que participen en el programa del Senado Juvenil”.

En tanto, Claribel García, una de las coordinadoras del Senado Juvenil, explicó: “Nos encontramos con la vicegobernadora y con representantes de Iprodi para hablar sobre lo que va a implicar este convenio de colaboración, que no sólo va a permitir que los proyectos que los estudiantes presenten en la edición 2024 del programa se puedan repensar y retrabajar para dar respuestas a algunas demandas particulares, sino que también nos va a permitir que los profesionales que son parte del Instituto puedan trabajar a través de tutorías con los chicos y acompañar la producción de los proyectos para enriquecerlos”.

Por su parte, Diego Vélez, director de Iprodi, contó: “Firmamos un convenio de acuerdo en cual quedamos a disposición para trabajar junto al Senado Juvenil en los distintos programas que presenten los jóvenes. Queremos mancomunar los esfuerzos y poder trabajar en forma conjunta los distintos programas que van entrando al Senado Juvenil y hacer un seguimiento de los proyectos presentados”.

Seguidamente, Matías Zárate, psicólogo e integrante del programa Contigo, que depende del Iprodi, detalló: “La idea es retrabajar los proyectos que se elaboran sobre discapacidad para poder tener una idea de cuáles son las diferentes problemáticas o intereses de cada localidad y región”. Y agregó: “Vamos a evaluar y hacer una lectura sobre cuál es la demanda que aparece en el proyecto para elaborar una estrategia como respuesta, optimizar recursos y aunar esfuerzos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

Sebastián Etchevehere –el candidato a gobernador de Javier Milei- fue procesado junto a sus hermanos en una causa de vaciamiento de El Diario de Paraná.

Sebastián Etchevehere –el candidato a gobernador de Javier Milei- fue procesado junto a sus hermanos en una causa de vaciamiento de El Diario de Paraná.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Deportes

Santiago Solari anotó el gol del triunfo para Racing en el minuto 51 del complemento.

Gassmann clasificó en el 12° lugar y partirá cuarto en la tercera serie.

El seleccionado argentino masculino cayó por 4-3 ante Australia.

El "Lobo" intentará conseguir su primera victoria del año jugando como local.

Opinión

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Economía

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

Nacionales

Provinciales

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

 

Interés general

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.