ISLAS

El gobierno nacional eliminará la protección de humedales, bosques y áreas naturales.

El gobierno nacional eliminará la protección de humedales, bosques y áreas naturales.

La policía de Entre Ríos en conjunto con la Municipalidad de Victoria realizó operativos de control en las Islas del Delta de Paraná, impidiendo la realización de fiesta clandestina e identificando 20 embarcaciones con 50 ocupantes.

La policía de Entre Ríos en conjunto con la Municipalidad de Victoria realizó operativos de control en las Islas del Delta de Paraná, impidiendo la realización de fiesta clandestina e identificando 20 embarcaciones con 50 ocupantes.

El cruce de datos para conocer los dueños privados y quiénes ocupan tierras fiscales, comenzó por el Departamento Victoria, con la idea que luego pueda avanzar por Diamante, Gualeguay e Islas del Ibicuy, que poseen también territorios en el Delta.

El cruce de datos para conocer los dueños privados y quiénes ocupan tierras fiscales, comenzó por el Departamento Victoria, con la idea que luego pueda avanzar por Diamante, Gualeguay e Islas del Ibicuy, que poseen también territorios en el Delta.

Deportes

Patronato careció de conexiones y no generó chances de peligro.

En un fin de semana de mucha actividad, el paranaense Mariano Werner terminó quinto en el TC Pick Up.

Borgert ganó por segunda vez consecutiva y lidera el torneo en soledad.

El "Patrón" intentará dejar atrás la imagen del duelo ante San Martín de San Juan.

Lionel Messi podría empezar el partido desde el banco de los suplentes.

Central Entrerriano, el único ganador de la provincia en el sábado.

Opinión

Por Guillermo Luciano y Luis Lafferriere (*)
Por Coni Cherep
Por Nahuel Maciel  
El barrio Amarras es ilegal y la Justicia condenó a sus desarrolladores a demolerlo, desmantelarlo y restaurar lo dañado por su impacto negativo al ambiente.

El barrio Amarras es ilegal y la Justicia condenó a sus desarrolladores a demolerlo, desmantelarlo y restaurar lo dañado por su impacto negativo al ambiente.

Por Fabiola Claret
Por Hugo Remedi
(Especial para ANÁLISIS)
Comité Provincial UCR

“El mentor de aquella hazaña fue Sergio Montiel, un estadista con visión de futuro que se impuso a críticas”, dijo la UCR

Nacionales

"Esto es triste y en Argentina, por favor", dijo el titular de Cáritas (Foto: Perfil)

El presidente de Federación Agraria Argentina expresó su descontento (Foto: Infocampo)

Con el respaldo explícito de Milei, la funcionaria busca retomar la dinámica (Foto: 3 líneas)

La ex vicepresidenta impulsa los entendimientos de Unión por la Patria con el resto de los bloques (Foto: Página 12)

Provinciales

Se busca desarrollar estrategias que potencien la matriz energética de la provincia

Cada vez con menos alumnos, numerosas escuelitas han tenido que cerrar los últimos años

 

Interés general

El rector Luciano Filipuzzi y su equipo de gestión, saludan a la comunidad universitaria al cumplirse un año más de la sanción de la Ley Provincial Nº 9250. Se destaca el compromiso con la Universidad pública y seguir creciendo como institución.
El 8 de junio de 2000, hace 24 años, con un acto en el Teatro Municipal “3 de Febrero” de Paraná, el Gobierno de Entre Ríos formalizó la creación de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), expresada en la sanción de la Ley Provincial Nº9250.
Dicha norma supuso la transferencia de una veintena de instituciones educativas de nivel superior terciario, muchas de ellas con una vasta trayectoria y prestigio, para conformar una nueva estructura universitaria pública, a la cual se fueron agregando con el tiempo otras propuestas de formación.
Normalizada en 2012, la UADER acaba de renovar sus autoridades para el período institucional 2024-2028, el cuarto de su etapa democrática. En este sentido, el gran logro de toda la comunidad universitaria es darle sustento y continuidad plena al cogobierno, en un contexto de diálogo y acuerdo entre los diversos claustros y sectores que componen la vida institucional.
El rector Luciano Filipuzzi y su equipo de gestión, a propósito de este 24º aniversario, saludan a docentes, estudiantes, comunidad graduada y personal administrativo, técnico-profesional y de servicios de la Universidad; y agradecen la confianza depositada para llevar adelante las políticas universitarias.
Además, agradecen el permanente acompañamiento de organismos estatales, organizaciones sociales, gremios, entidades barriales, otras instituciones educativas y empresas e iniciativas privadas, con las cuales se forjan vínculos estratégicos y la indispensable sinergia para llevar adelante acciones en beneficio de la comunidad.
Asimismo, reafirman su compromiso de seguir trabajando para el crecimiento y el posicionamiento de la UADER en el contexto regional, como referencia de educación superior gratuita y de calidad, promoviendo una creciente profesionalización de sus áreas y potenciando sus aportes para el desarrollo de la provincia.

Se advierte un aumento de la brecha de precios entre Uruguay y Argentina en mayo (Foto: El País)

Los jóvenes realizaron una aplicación web que permite observar puntos en la luna donde hubo sismos

Suscribirse a ISLAS