Batistuta quiere volver a jugar en Boca

Gabriel Omar Batistuta se emociona con la posibilidad de volver a vestir la camiseta de Boca, aquella que defendió con tanta enjundia en la década del ’90 formando una dupla memorable junto a Diego Latorre. El oriundo de Reconquista aseguró que "jugar en Boca es emocionante". El Bati está motivado como nunca y le confesó a un matutino deportivo que le encantaría volver después de 13 años.

Bati sueño, Bati regalo, Bati noticia. ¿Bati Boca?

—Hoy, 13 años después de haber jugado en Boca, ¿qué recuerdos tenés?
—Lo que más me acuerdo es que jugábamos con la cancha repleta, que me divertía, que teníamos un buen fútbol. Fue todo muy lindo: los primeros seis meses fui un desastre y los otros seis, perfectos. Lo bueno es que estando en Boca gocé en todo momento.

—En Boca ganaste un torneo pero no pudiste ser campeón.
—Sí. No pude estar en aquella final contra Newell''s en el ‘91 porque estaba con la Selección en la Copa América...

—¿Por qué creés que te hiciste ídolo de Boca en sólo un año?
—Porque por ahí andaba a mil y yo metía los goles con Latorre. Y porque soy desde siempre hincha de Boca, aunque en la Argentina pienso que me quieren todos porque me identifiqué mucho con la Selección.

—¿Y ahora volverías?
—Estoy dispuesto a hablar, por ahí me llaman pero no sé, no quiero hablar al pedo. Vamos a ver, hay que esperar.

—Pompilio dijo que pensaban en vos para la Libertadores.
—Me pone contento que no se olviden de mí, me gustaría ir. Jugar en Boca es emocionante.

De repente por la noche se hicieron más fuertes aquellas palabras del vice 1° Pedro Pompilio hablando desde Miami con La Red, cuando al mediodía revelaba que "traer a Batistuta no es una mala idea, pero hay un montón de cosas que ver primero. Hay que analizar si el futuro técnico lo quiere, cómo está Gabriel ahora, si tiene ganas de volver y jugar en la Argentina. Es alguien en quien uno piensa permanentemente y Macri ya hizo gestiones algunas semanas antes de que se fuera a Qatar, así que puede volver a hacerlo".

Desde Reconquista, Gabriel Omar Batistuta recogía el guante y le confesaba a Olé que la idea no es una locura, que a los 35 años lo seduce la vuelta al club que lo llevó a la fama. Sería un golpe de efecto espectacular en el año del Xentenario, en la búsqueda de una estrella querida, en alguien que movilice y más después de la venta de Tevez.

Poco después de las palabras de Pompilio, Settimio Aloisio —el representante de toda la vida de Bati— le explicaba a Olé desde Italia que "todo depende de Gabriel, pero yo pienso que los próximos seis meses los jugará en Qatar. Igual lo tendrá que analizar él, yo lo veo difícil por el tema de su familia, de los hijos, de la tranquilidad con la que vive allá".

El tano, hombre de confianza del goleador, era bastante pesimista con respecto a su vuelta al país después de 13 años. Hasta que por la noche apareció el hombre en cuestión y habló desde Reconquista, donde disfruta con su mujer, sus hijos y sus padres. Además de manejar sus campos y su ganado, se la pasa pescando, cazando y de asado en asado, comiendo todos los que no puede en Qatar, donde vive en una casa espectacular con más de diez cuartos, a dos pasos del mar, con pileta y todas las comodidades.

Según demostró Gabriel, está dispuesto a cambiar esos lujos, que incluyen sus autos preferidos y seguridad total, para volver al ruedo con las exigencias, con un fútbol más profesional. "Estoy acá para sentarme a hablar, no tengo problema. Allá estoy muy cómodo, es lo real. Pero hablando, las cosas pueden cambiar", explicó en La Oral Deportiva.

—¿Querés estar en una liga más competitiva?
—Me gustaría jugar en un lugar donde la gente grite los goles o se enoje cuando los erre. Son cosas que uno que jugó en un alto nivel las necesita. No es lo mismo jugar sin nadie en la cancha que con muchos hinchas.

—¿Te seduce nuestro torneo?
—(Se ríe). Siempre me gustó y siempre extrañé el fútbol argentino. Hasta ahora nunca se dieron las condiciones. Ahora estoy para hablar. Cuando dos partes hablan, uno tiene que escuchar, por ahí se entusiasma. Por ahí te convencen con una palabra.

—Para Boca sería ideal tenerte en el Xentenario.
—Sí, digamos que por ahí ese aspecto no me interesa a mí. Tengo ganas de divertirme, jugar en Boca sería muy lindo. Pero no sé si Boca está interesado, no sé qué me va a decir. No estoy seguro de que me quiera, no tuve contacto oficial.

En la charla con Olé y hablando por radio, a Batistuta se lo escuchó de muy buen humor, distendido y especialmente ilusionado con esta puerta que se abrió. "Hasta las cuatro de la tarde estaba tranquilo, pescando mucho, y ahora me llaman todos", dijo entre risas.

—¿Te motiva la Libertadores?
—Ya jugar una Copa tan importante sería un estímulo, una tentación interesante. Pero tengo que solucionar problemas familiares. Antes era soltero, era más fácil resolver todo. Ahora estoy casado, con cuatro hijos que van a la escuela y las soluciones son más
complejas. Si hubiese decidido solo, en vez de ir a Qatar me hubiera vuelto. El sólo hecho de jugar acá, de estar con la familia en mi país, los torneos oficiales, los de verano, todo esto me entusiasma mucho.

—¿Qué te dirá tu mujer Irina?
—Digamos que la chance de una mudanza, de un cambio de colegio a mitad de curso, no entusiasman demasiado a toda la familia. Digamos que no es fácil, dimos vueltas por todos lados. Pero si las condiciones son ideales, es para ir sin pensarlo.

Batistuta llegó a la Argentina hace dos semanas y en principio se iría después de las Fiestas. Le encantaría volver al país, ése por el que siente tanto cariño. Tanto que, a pesar de que jugó 12 años en Italia y le ofrecieron hasta plata para hacerse comunitario, siempre se negó por una cuestión de orgullo argentino. Ahora el problema, como pasa muchas veces, es familiar. Anda motivado, ¿convencerá a Irina? A nivel contractual, le quedan seis meses más con el Al Arabi, aunque con la potestad para rescindir en caso de una propuesta interesante.

—¿Te da miedo volver y que no te vaya bien, poniendo en juego lo que ya conseguiste?
—Yo no tengo nada que demostrar, no soy un jugador para eso. Ya estoy acostumbrado a que esperen algo de mí, a tener que jugar bien.

—Estás en una liga sin tradición. ¿Te sentís para volver a una mucho más competitiva?
—Físicamente estoy en perfectas condiciones, supongo que la gente de Boca ya lo debe saber.

—¿Seguís a Boca desde Qatar?
—La verdad es que no miro mucho fútbol, ni acá ni allá. Sé que ahora perdió 1-0 con Bolívar...

—¿Vas a ir mañana?
—Me gustaría, pero creo que no voy a poder.

¿Esta vez volverá? Y si lo hace, ¿para quién será la 9, para él o Palermo? ¿Podrían convivir en la cancha? A un día de una final, Boca no para. Hizo una declaración de amor y Bati se puso cachondo. ¿Dónde terminarán?

Fuente: Olé.

Edición Impresa