
Jorge Chemes, que ya presidió Farer en momentos del conflicto entre el campo y el Gobierno por la Resolución 125, asumirá formalmente en el cargo de presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos el 20 de diciembre y estará acompañado en la vicepresidencia por Javier Melchiori; en la vicepresidencia segunda por Flavio Izaguirre (de Gualeguay), en la secretaría por Raúl Azcué (de Concordia) y en la prosecretaria por Lorenzo Lopez Mora (de Concepción del Uruguay).
Chemes –que culmina su mandato como diputado nacional este martes, presidió la Sociedad Rural de Nogoyá– es secretario de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos. Además fue vocal regional de Litoral Sur- Crea y fundador y presidente del Crea- Nogoyá, entre otros cargos en el gremialismo agropecuario.
“Tenemos una enorme responsabilidad; somos la entidad que representa a más productores entrerrianos”, dijo el productor y agregó: “Tenemos que contenerlos y responder a todas las familias agropecuarias. Sabemos lo mal que estamos, ahora es necesario ir por las soluciones. El campo no puede ser la caja que financia al Gobierno, es un brazo fuerte que genera empleo, trabajo genuino, recursos y alimenta las pequeñas economías de los pueblos. Vamos a sumarle a partir de ahora, con la participación de las rurales, y de toda la dirigencia agropecuaria, las acciones necesarias para que el Estado entienda que necesitamos reglas claras, seguirdad jurídica y previsibilidad”, reclamó Chemes.
“Las provincias están cada vez más pobres y nosotros estamos cada vez peor. Siempre se está a tiempo de corregir los errores. Buscaremos incansablemente el diálogo y con la misma convicción mantendremos firme esta lucha en defensa de los productores y sus familias”, advirtió el diputado saliente.
“Queremos trabajar y producir. Es necesario que el Gobierno suelte el lazo con el que nos tiene pialados; porque se comporta igual que la vaca empantanada que una vez que la sacás del pantano, te corre”, comparó Chemes al opinar sobre el modo en que el Estado trata al sector agropecuario, luego de lo cual agradeció el claro apoyo que recibió por parte del ruralismo provincial y nacional.