LAER tiene hace dos meses suspendidos todos sus vuelos

A principios de año, dos meses antes del lanzamiento de los vuelos de Aerolíneas entre Paraná y Buenos Aires, Salcerini planteaba otro escenario para LAER, distinto al actual. “Al tratarse de dos empresas estatales, no se saldrá a competir sino a ampliar y mejorar la gama de servicio público para la región”, aclaró. Aunque dos meses después de que Aerolíneas volvió a aterrizar en Paraná, lo que ocurre es que LAER dejó de operar, según informa Entreriosahora.com.

El agujero negro de la aerolínea, sin embargo, es su estado financiero: según la información que se maneja, LAER alquilando los aviones que utiliza para cubrir sus rutas, no llega a arrojar ganancias ni aún llevando completo su pasaje. La aerolínea de bandera entrerriana cuenta con una planta de 26 empleados, arrastra una deuda residual de 15 millones de pesos, y en 2012 mostró un déficit operativo de 4 millones de pesos.

Dos meses después de la llegada de Aerolíneas, en vez de complementariedad, con dos vuelos diarios, que bien podría ser uno a la mañana, a cargo de LAER, y otro a la noche, cubierta por la compañía nacional, lo que hay es un escenario complejo: no hay vuelos de la aerolínea provincial, y no hay fecha precisa de cuándo se retomarán.

LAER fue fundada en 1967, y nació como Líneas Aéreas Provinciales de Entre Ríos (LAPER), utilizando aviones pertenecientes a la Dirección Provincial de Aeronáutica desde el Aeroclub Ciudad de Paraná. Después de algunas interrupciones, en 1986 se comenzó a gestionar nuevamente la actividad aerocomercial, esta vez bajo el nombre de Servicio Aéreo Provincial que en 1987 cambiaría al de LAER.

En 2000 la provincia acepta en parte de pago de una deuda de la nación, el Fokker F-28 Mk 1000 Fellowship matriculado T-04. Apenas llega a operar, ya que la crisis económica de fines de 2001 hace que el 19 de abril de 2002 otra vez la aerolínea suspenda sus actividades y el avión sea alquilado a American Falcon. Pero el 22 de octubre de 2007 retorna nuevamente a la actividad Líneas Aéreas Entre Ríos S.A., contratando a la empresa Macair Jet para la operatoria de sus vuelos. En 2009 se contrató a la empresa Flying America y en 2011 nuevamente a Macair Jet.

Pero este 2014 fue el del retiro de LAER del mercado. Primero fue la suspensión de los vuelos a Concordia, y ahora el corte afecta al enlace entre Paraná y Buenos Aires, la única ruta que le quedaba operativa.

Edición Impresa