La Fanfarria Alto Perú realizará un recorrido por Paraná

Este sábado por la mañana la Fanfarría realizará el recorrido por la ciudad hasta llegar a la Plaza 1º de Mayo. Allí se realizará un homenaje al Libertador San Martín y luego un paseo por la ciudad mostrando la Fanfarria Montada. Los ritmos que se realizarán incluyen música popular y música militar.

La Montada está integrada por caballos tordillos y blancos para los ejecutantes de instrumentos de viento, mientras que los caballos oscuros llevan los instrumentos de percusión. En tanto, a pié la Fanfarria realiza la percusión con tambores, bombos y baterías.

Ramírez explicó que los espectáculos de este año apuntan al Bicentenario de la Independencia: marchas militares de caballerías y de infanterías, como la Marcha de San Lorenzo. “Son marchas que más pide la gente, muchas veces preparamos repertorio popular, pero este año lo que más aplaude la gente convocados por el ánimo del Bicentenario son las marchas militares, que son muy conocidas”, sostuvo el Mayor Ramírez.

El recorrido de este sábado

Este sábado al mediodía, Paraná verá el paso de la Fanfarria por distintas calles. El recorrido será el siguiente: salida desde Cuarteles, toma por Avenida Ejército, Monte Caseros, hace una parada frente a la Catedral donde se cumplirá con el acto central. Luego bajará por Corrientes hasta el Patito Sirirí, suben por San Martín hasta Garay y dobla hacia Buenos Aires. Al llegar a Plaza Alvear, harán otra parada para tocar otros dos temas y luego seguirán desfilando por Buenos Aires-Pellegrini para retomar Avenida Ejército y llegar a los Cuarteles.

Sobre la Fanfarria

La Fanfarria militar es un organismo musical integrado exclusivamente por ejecutantes de instrumentos musicales de metal y percusión, con capacidad de interpretar música académica adaptada a las posibilidades técnicas del instrumental; música popular, además de la música militar, la cual puede realizarse tanto a pie como montados a caballo. Cuando forma montada a caballo, se reemplazan los tambores, bombo y platillos por timbales, los cuales montan en caballos zainos oscuros.

Cronograma

Sábado 13, 12 horas: Plaza 1° de Mayo - Homenaje a San Martín
Domingo 14, 16 horas: Rotonda Puerto Nuevo
Domingo 14, 21 horas: Gala Teatro 3 de Febrero
Entrada libre y gratuita.

Edición Impresa