La distribución del dengue en el país, que ya superó la barrera de los 100.000 infectados

Preocupa a las carteras de Salud el crecimiento del dengue en el país.

Preocupa a las carteras de Salud el crecimiento del dengue en el país.

Un nuevo boletín epidemiológico correspondiente a la semana 19, que va entre el 8 y el 14 de este mes, informó que la Argentina superó los 100.000 casos de dengue. Con un 7,4% de aumento con respecto al reporte anterior, en la que hubo un total de 93.694 contagios, hoy las personas infectadas por el mosquito vector Aedes aegypti suman 100.675.

El 93% de los casos son autóctonos. Es decir, 93.844 son personas que no registran desplazamientos a zonas afectadas fuera de la Argentina. Mientras que 5.581 todavía están bajo investigación y 1.249 presentan antecedentes de viaje por lo que se los considera como “importados”.

Los casos de dengue reconocidos oficialmente ya son más del doble que en la epidemia de 2020, cuando para agosto de ese año se habían contabilizado más de 59.000 casos al cierre de esa temporada de vigilancia de la enfermedad. En los primeros cinco meses de este año, de acuerdo con la última actualización oficial de hoy, los 100.675 casos de dengue informados son ya un 149% más que para el mismo período de la epidemia de hace tres años, cuando se informaron más de 40.448.

Sobre la cantidad de decesos en lo que va de la epidemia, que podría extenderse unas semanas más, de acuerdo con la curva epidemiológica de 2020, el Ministerio de Salud registró hasta el momento 57 fallecidos por dengue declarados desde las provincias. La mayoría (56%) son mujeres, con una edad promedio de 51 años, y con casos que van desde uno hasta 87 años de edad. Las tasas de mortalidad más elevadas, según se precisó, se observan a partir de los 50 años.

Los registros oficiales siguen ubicando a Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Santa Fe, Chaco, ciudad de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba y La Rioja, en ese orden, como las diez provincias con el número más alto de infecciones notificadas por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con el mapa que monitorea La Nación Data.

 

Situación en las provincias

 

La mayoría de los casos se distribuye en las 17 jurisdicciones donde se mantiene la circulación viral y se alienta a la población a sostener las medidas de prevención. En especial, descacharrar para evitar la acumulación de agua en lugares u objetos, abandonados o no, que puedan favorecer la aparición del mosquito vector Aedes aegypti con las temperaturas cálidas (más de 14°C) que todavía perduran.

Las provincias con circulación local del virus del dengue son las del centro, el noroeste, el noreste, cuyo y ahora, además, se sumó la región sur: la Capital y las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, La Pampa, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, Salta, Chaco, Formosa y Corrientes, según publicó el Ministerio de Salud de la Nación.

La provincia de La Pampa notificó el primer caso de dengue autóctono en la localidad de Santa Isabel, departamento Chalileo; el caso fue diagnosticado por un efector privado, estudiado en la provincia y luego confirmado por el Ministerio de Salud nacional.

Por otra parte, se notificaron 89 casos sin antecedente de viaje en la provincia de Misiones, que fueron caracterizados por la jurisdicción como infecciones aisladas asociadas a desplazamientos a zonas afectadas.

Al momento, se detectó un predominio del serotipo DEN-2, que se identificó en un 81,37% de los casos serotipificados, seguido por el DENV-1, en el 18,58%; y DENV-3, en una muy baja proporción de circulación, con el 0,05%.

A nivel regional, el DENV-2 predomina en la región noroeste y centro y el DENV-1 en el noreste. En Cuyo se registraron pocos casos con predominio de DENV-2 en San Luis, y DENV-1 en Mendoza. En el sur, el único caso registrado es de DENV-1, en La Pampa.

 

Situación de Chikungunya

 

Se notificaron en el país 1909 casos de fiebre Chikungunya, que en su mayoría (1219) adquirieron la infección a través del mismo mosquito vector que el dengue y en el lugar de residencia.

“Hasta el momento, ocho jurisdicciones han informado la circulación viral autóctona de chikungunya en su territorio”, detalló la cartera sanitaria nacional. Estas son:

* Provincia de Buenos Aires: Pergamino, Quilmes, Almirante Brown, San Martín, Berazategui, La Matanza, Tres de Febrero, Merlo, Avellaneda, Florencio Varela, Morón, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Moreno, Vicente López, José C. Paz, Ezeiza, Lanús y General Rodríguez.

* Ciudad de Buenos Aires.

* Córdoba: capital, Morteros y La Calera.

* Chaco: Resistencia.

* Corrientes: capital, Paso de la Patria y San Luis del Palmar.

* Formosa: capital, Tres Lagunas y Las Lomitas.

* Salta: El Galpón.

* Santa Fe: capital y Rosario.

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

Opinión

Por Alfredo Zaiat (*)  
El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Elon Musk y Javier Milei.

Elon Musk y Javier Milei.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Por Alberto Fernández (*)  
Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Por Camila Baron (*)  
Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

Policiales

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

Economía

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

Nacionales

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Provinciales

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Locales

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.