Este viernes y sábado habrá una jornada de concientización y prevención del abuso sexual en la infancia (ASI) en Paraná. Disertarán Carlos Rozanski y Bettina Calvi. El encuentro será en la Escuela Normal “José María Torres”, organizada por la asociación ASI Basta y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
“Volver a re-pararse. Promoviendo acciones para prevenir el abuso sexual en la infancia. Desafíos y alternativas para abordarlo”, es el eje temático sobre el que disertarán Rozanski y Calvi. La actividad forma parte del Proyecto de Extensión de Cátedra (Pecat), llevado adelante por la asignatura Teoría Psicoanalítica (escuela francesa) de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias de la Uader, en colaboración con la asociación civil ASI Basta, institución que ha sido recientemente galardonada por el Concejo Deliberante de Paraná.
El proyecto fue seleccionado ganador en dos oportunidades en la Convocatoria Universidad, Cultura y Territorio de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Las Jornadas están pensadas a partir de dos ejes fundamentales: Justicia y Educación.
La actividad se desarrollará entre las 15 y las 21 de este viernes 25/10; y entre las 9.30 y las 14 de este sábado 26/10, en el Salón de Actos de la Escuela Normal “José M. Torres” (Corrientes y Urquiza).

Cronograma
Viernes 25 de octubre
Salón de Actos (Esc. Normal)
14.30 - Acreditación
15 - Presentación institucional a cargo de la Decana de la Fhaycs Mg. María Gracia Benedetti
15.15 - Mesa de diálogo local a cargo de: Dra. Ma. Laura Mendoza López, Defensora de NNyA; Ma. Elena Abdala, Lic. en Psicología (Hospital San Martín) y Lic. Teresita Giménez, Coordinadora Paraná de Copnaf.
17 - Break
18 - Disertación del Dr. Carlos Rozanski
Sábado 26 de octubre
09.30 – Acreditación
10 - Disertación de la Dra. Bettina Calvi
12 - Mesa conjunta: Dr. Rozanski y la Dra. Calvi abrirán un espacio de intercambio sobre lo planteado en las jornadas



