Paro de transporte: el gobierno pagará más de $200 millones a Buses Paraná en subsidios

El Gobierno de Entre Ríos informó que adelantará en las próximas horas las empresas de transporte público $120 millones y en los próximos días una cifra similar mientras se espera la definición del convenio que implementará el subsidio nacional. Así se confirmó este martes, en el marco del paro de colectivos que lleva adelante la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Entre Ríos, motivo por el cual se prevé que una vez abonados los salarios, se levante la medida de fuerza.

El secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, adelantó que “este lunes se abonaron los atributos sociales de diciembre”, y precisó que “ERSA y Mariano Moreno recibieron $124.502.586,73”, en detalles: “Casi 90 millones de pesos del Fondo Compensador Nacional correspondiente a diciembre y 18.500.000 pesos de atributos noviembre y 17 millones de atributos diciembre”.

Adelantó además que este martes, cuarto día hábil de la administración pública provincial, “se depositarán $120 millones correspondientes a enero, de los cuales $47 millones son para Paraná, más 17 de millones de atributo que son los beneficios de la Sube”.

Señaló además que el miércoles se pagarán “120 millones de pesos para adelantar lo correspondiente a febrero en concepto de transporte público. Es para contener tarifas”, publicó Ahora.

Landra resaltó que “los empleados son empleados en las empresas, no del Estado y si fijan como día de cobro el cuarto día hábil, deben tener en cuenta que el viernes 3 fue feriado para la administración pública provincial y mañana es el cuarto día hábil”.

Subrayó que “deben tener en cuenta que estamos pagando en tiempo y adelantando febrero al siguiente”. Apuntó que “todas las empresas en la provincia son tratadas de la misma manera y sólo en Paraná hacen paro”.

Agregó que “del 2019 a la fecha el aporte provincial pasó de $28.487.873,02 a $120.000.000, por lo que creció un 421%”. Mientras que “Paraná pasó de $12.769.283,79 en 2019 a cobrar $47.094.826,79  en la actualidad, lo que representa un crecimiento del aporte provincial de 369%”.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)