Manuel Adorni, de vocero presidencial a jefe de Gabinete.
Manuel Adorni debutará formalmente este lunes como jefe de Gabinete, cargo en el que fue nombrado el viernes por la noche, minutos después de que se conociera la renuncia de su hoy antecesor, Guillermo Francos. Su jura se concretará el miércoles, en la Casa Rosada.
Adorni, hombre de absoluta cercanía del presidente Javier Milei y de su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei, deja la secretaría de Comunicación, pero no el nexo con los medios. En su nuevo rol de jefe de ministros se espera que siga manteniendo sus habituales conferencias y sea el principal interlocutor del gobierno con los medios.
Adorni responde a ambos hermanos directamente y sí, como ya se decía en la Casa Rosada y en la campaña porteña que lo llevó como primer candidato a legislador, “Adorni es Milei”. Con este salto de vocero a jefe de Gabinete, no hay dudas de que “Adorni será más Milei que nunca”, señalaron fuentes de Balcarse 50.
“Manuel ya venía involucrado en la gestión diaria y estando al tanto de todo lo que pasaba y con línea aceitada con todos los ministros”, dijeron en la Casa Rosada respecto del flamante jefe de Gabinete en relación con su labor de vocero.
“No había otro con esas características para esta nueva etapa de la gestión. Para lo que viene es fundamental tener a alguien completamente enfocado en la gestión, completaron, publicó el diario La Nación.
En el palacio de Gobierno le suman un aspecto de Adorni que creen “fundamental”, por su cercanía a los hermanos Milei. “Cuando él hable será como escuchar la voz de Javier o Karina. Sin interferencias, ni dobles mensajes, lo que para los Milei es muy importante. Con Manuel se garantizan eso”, dijo al diario La Nación una persona que conoce a la perfección la dinámica en el corazón libertario.
En la jefatura de Gabinete, Adorni no solo no perderá el vínculo con los medios, sino que en línea con lo que ha sucedido con otros hombres que ocuparon ese lugar previamente, “se va a volver al modelo que el jefe de Gabinete sea también el vocero del Gobierno”. Las previsiones que hay en la Casa Rosada sobre el tema es que haya conferencias y anuncios de gestión por parte de Adorni periódicamente.
“Va a seguir siendo él, pero con más peso específico”, sintetizó una voz al tanto de lo que vendrá los próximos días.
Su relación con Santiago Caputo
El alineamiento del funcionario con los hermanos Milei es total y a diferencia de su antecesor, Francos, Adorni logró evitar hasta ahora las internas que hicieron crujir la cúpula de poder libertario. En especial en lo que tiene que ver con la interna con el asesor presidencial Santiago Caputo, quien podría llegar al Gabinete, como posible ministro.
“En la gestión a veces uno tiene diferencias, pero tengo una excelente relación (con Santiago Caputo) hasta hoy. Ayer (por el viernes) hablé con él. Me ayudó mucho en este proceso porque yo no vengo de la política. Uno necesita muchos apoyos en este camino y uno de ellos fue el de Santiago”, dijo este sábado Adorni en Radio Mitre.
Pese a pertenecer a distintas tribus dentro de las filas libertarias y a la resistencia que la figura del asesor genera en buena parte del Gabinete, Adorni y Caputo nunca protagonizaron internas. Incluso pese a que el primero responde directamente a Karina Milei, con cuyas filas está en tensión Caputo, como lo demostró las peleas con los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem.
“Santiago a Manuel nunca lo operó como si hizo con los Menem”, distinguieron desde la intimidad libertaria. La relación entre ambos es buena.
“Siempre trabajaron bien, con pedidos mutuos, pudo haber habido algún chispazo, pero nada serio y Manuel nunca formó parte de la interna que Santiago sí tuvo con otros”, dijo un testigo de esa relación. Las internas entre Caputo y los Menem, y Caputo y Francos marcaron buena parte de los climas de mayor tensión en la administración libertaria, destacó el diario La Nación.
En esa línea, quienes ven cómo se rearma la estructura de poder que delinea el mandatario, sostienen que en el futuro tampoco deberían tener problemas. Porque, de concertarse un eventual ingreso de Caputo al Gabinete, estaría orientada a la cuestión política, que no estaría bajo el ala de Adorni.


