
de ANALISIS DIGITAL
De esta manera Solari propone una original visita a su taller, donde los muchos mundos que el artista vuelca en las telas estarán presentes para acompañar a los visitantes que se animen a sumergirse en ellos.
Desde las 20, el taller del plástico estará abierto al público que tendrá la posibilidad de encontrarse con la obra de este autor sensible y visceral, que con el correr de los años a logrado conseguir un estilo propio que lo destaca en el exigente ambiente de a pintura.
La magia, el sinsabor, la melancolía, el vicio, la locura y la genialidad se conjugan todas en la obra de Solari; características que presenta cada cuadro intervenido minuciosamente, un poco por él mismo, un poco por el azar y el destino.
De esta manera Solari dialoga mediante la pintura, esbozando en cada pincelada una idea propia, independiente de escuelas, ausente de academicismos y de reglas predeterminadas. El estilo desenfadado, a la vez complejo, desprolijo, profundo y serio que se observa en sus trabajos, hacen de este artista un importante referente en la materia.
Solari ha sido premiado en varias ocasiones en el marco de diferentes salones municipales, provinciales y nacionales. Entre los más recientes se cuenta el Primer Premio del XI Salón Nacional Anual de Dibujo y Grabado de Entre Ríos 2010, otorgado por el Museo de Dibujo y Grabado Artemio Alisio, de la ciudad de Concepción del Uruguay, por su obra La sagrada familia.
Asimismo, cabe destacar que el plástico estuvo exponiendo meses atrás alrededor de 20 cuadros de gran formato, en una muestra organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La invitación para esta noche, es para toda aquella persona que esté interesada en visitar el lugar de trabajo de este particular artista local. La cita es a las 20 en calle 25 de Junio, departamento 1, en la ciudad de Paraná.