
Tigre recibirá a Argentinos Juniors en busca de sellar su pase a octavos de final de la Copa Sudamericana 2012, tras el triunfo 2-1 a domicilio conseguido en el choque de ida de esta llave de segunda ronda entre equipos de Argentina.
Al equipo que dirige Rodolfo Arruabarrena le bastará con un empate o incluso con una derrota por 1-0 para conseguir la clasificación, mientras que el Bicho necesita ganar al menos por dos goles de diferencia para seguir en carrera. El equipo de Victoria atraviesa un difícil presente deportivo en el campeonato doméstico, urgido por ganar puntos para evitar el descenso.
El equipo de Victoria terminó como escolta del campeón Arsenal en el reciente Clausura y accedió a la Copa Sudamericana por ser uno de los equipos que más puntos sumó a lo largo de la temporada 2011/12 del fútbol argentino.
Sin embargo, Tigre perdió a muchos de sus jugadores y comenzó mal este semestre, donde viene de conseguir su primer punto en el Torneo Inicial con un empate 2-2 ante All Boys, luego de una seguidilla de tres derrotas.
En ese contexto la Copa Sudamericana aparece como el gran objetivo para el entrenador Arruabarrena.
Argentinos Juniors tampoco la lleva fácil con apenas cuatro puntos en el Inicial producto de dos derrotas, un empate y un triunfo conseguido en la última fecha por 2-1 en su visita a Godoy Cruz.
Para Tigre esta es su segunda participación en una Copa Sudamericana tras un paso fugaz en 2009, donde resultó eliminado en la primera ronda, en cambio se trata de la cuarta participación para Argentinos que llegó a semifinales en 2008, su mejor actuación hasta el momento.
Para la revancha el DT de Argentinos, Leonardo Astrada, ensayó un esquema ofensivo 3-4-3 con Franco Flores, Miguel Torrén y Aníbal Matellán en la defensa, cuatro en el mediocampo y un tridente ofensivo integrado por Ciro Rius o Pablo Hernández, Leonel Núñez y Leandro Barrera.
Racing-Colón
Por su parte, Racing club afrontará la complicada empresa de revertir un déficit de dos goles cuando sea local ante Colón de Santa Fe, en el partido desquite por la segunda fase argentina de la Copa Sudamericana de fútbol.
La Academia se clasificará venciendo por 2 a 0 o por más de dos tantos de diferencia, mientras que si gana por 3-1 la definición llegará con remates desde el punto penal.
Si se toman en cuenta los 90 minutos desarrollados en Santa Fe y el presente de Colón, único puntero del Torneo Inicial con 10 unidades sobre 12, el Sabalero es claro favorito a pasar de ronda por más que el adversario tenga en su haber una rica historia, buenos jugadores y sea local.
El equipo de Sensini fue muy superior a Racing en el cotejo de ida y hasta el mismo entrenador del equipo de Avellaneda, Luis Zubeldía, asumió tras el compromiso que el rival lo había superado claramente.
Pero el fútbol no es una ciencia exacta. No siempre las cosas son tan obvias y lo realizado hace una semana, muy bueno por parte del equipo santafesino, no es seguro que se repita en Avellaneda y de esa presunción se alimenta el sueño racinguista.
El equipo de Avellaneda jugará con un equipo sin varias de sus figuras, ya sea por cuestiones ligadas a lesiones o por un descanso otorgado por su entrenador. En el arco continuará Jorge De Olivera (Sebastián Saja se recupera de un desgarro), Braian Lluy irá por Claudio Corvalán, Luis Fariña jugaría por Diego Villar (sobrecarga muscular) y Luciano Aued lo haría por Mauro Camoranesi.
Por el lado de Colón, Emanuel Gigliotti volverá a jugar (no estuvo ante Estudiantes en el Inicial por el conflicto suscitado por la evasión impositiva) y saldría Lucas Alario, mientras que en el fondo Ronald Raldes iría por Maximiliano Pellegrino.