
Durante la sesión, y por tratarse de un vehículo de rally, Grinóvero realizó giros con su Ford Ka trasladando a sus invitados en la butaca del navegante, en un circuito diagramado en los caminos internos de broza que se ubican detrás del talud de tierra que está frente a la recta principal del trazado de Sauce Montrull.
Allí, entre saltos, árboles y otros obstáculos propios del lugar, el subcampeón de la divisional menor del Rally Nacional, apretó el acelerador y cargó de adrenalina a sus ocasionales acompañantes que disfrutaron de dos vueltas cada uno en el mini circuito.
Después fue el turno de las declaraciones y ante una consulta referida a su futura actividad deportiva, Grinóvero dijo que está trabajando en pos de incorporarse en 2013 a la nueva categoría creada por el Rally Nacional. Se trata de una divisional intermedia entre la clase 9 y el Maxi Rally que se denominará Junior y que formará parte de todo el calendario del año entrante.
A modo de repaso de lo vivido en el año, el paranaense contó a El Diario que “hay que celebrar, estoy muy contento de compartirlo con toda la gente que nos ha acompañado durante el año, disfrutando de un día espectacular en el autódromo, gracias al Club de Volantes Entrerrianos que nos cedió las instalaciones y podemos estar festejando”.
Y agregó: “Hemos hecho un sacrificio muy grande durante el año, se trabajó para conseguir el campeonato, objetivo que no se alcanzó en la ultima fecha pero tenemos la tranquilidad de haber dado todo y nos quedamos con el número dos que también es importante”.
—¿Cómo vas a encarar la temporada que viene?
—Estamos trabajando para incursionar en la categoría Junior, la nueva clase del Rally Nacional, y estamos metidos en ese proyecto. Será una clase intermedia, sabemos que hay muchos pilotos interesados y pensamos que será muy competitiva y entretenida. Estamos viendo que autos se están armando, que posibilidades hay, si iremos con un auto nuestro o ya veremos como encaramos el año.
—¿Qué ocurrirá con el Ford Ka?
—El futuro del Ford Ka dependerá de como se de lo de la otra categoría. No sé si lo alquilaremos o lo iremos a vender.
—¿Cuáles son los puntos positivos de la temporada que pasó?
—Destaco las tres victorias que conseguimos y obviamente haber ganado el Rally de Entre Ríos, la fecha realizada en Concepción del Uruguay válida por el rally nacional y que ganamos por segunda vez. También fue importante todo lo el mejoramiento durante el año en nuestra Clase ya que los tres que peleamos por el campeonato tuvimos que poner todo. El apoyo de la gente que se fue sumando fue también algo para rescatar y en definitiva es lo más relevante porque nos hizo sentir acompañado.
—¿Qué evaluación haces en general del Rally Nacional?
—Fueron 11 fechas, una vez por mes desde febrero que se arranca, en ese aspecto es importante que se programe de esa manera y además la categoría ha demostrado ser muy federal ya que recorre muy buena parte del país. Para nosotros, por la ubicación geográfica en la que estamos, no se nos hizo muy difícil estar en cada fecha porque estamos equidistantes de la mayoría de los lugares.
—¿Estarás en algunas fechas del Entrerriano 2013?
—Seguramente, este año incursionamos en algunas carreras y el año que viene estaremos en alguna fecha del Provincial la cual es una categoría muy especial para mí.