Continúa la polémica por las obras de Santiago Aloma

La realización denominada Maleza Social, tenía como propósito demostrar “las ruinas del espíritu y la violencia que estamos viviendo”, según consignó Aloma a Diario UNO.

Esta producción que forma parte de su trabajo de tesis de la materia Dibujo II de la carrera fue expuesta por Aloma en distintos ámbitos públicos y privados.

Hecha la aclaración en respuesta a los funcionarios que adujeron desconocer autor y autorización para la propuesta –que fue el motivo de la polémica pública-, Aloma denunció que sus obras fueron destruidas y arrojadas al Volcadero.

Las obras, en realidad, estuvieron expuestas varios días, desde el 6 de diciembre. Y hubo demoras para la liberación del espacio público por parte del artista.

“Tuve inconvenientes para el retiro total de las obras, que tienen un peso de seis toneladas. “El miércoles por la noche comencé a trasladar adoquines, telones y otras cosas livianas. Dejé embaladas las esculturas que no podía llevar, porque necesitaba una grúa; cuando volví no estaban más”, contó.

A partir de allí inició un derrotero por oficinas públicas (Habilitaciones en Cinco Esquinas, Unidad Municipal Nº 1 en calle Montevideo). “Nadie me quería decir nada, hasta que una persona me dijo que habían sido llevadas al Volcadero. Fui y las encontré totalmente destruidas, y con la falta de una daga del período grecorromano, de mucho valor”, añadió. Con esta situación, Aloma optó por no llevarse esos materiales.

Formalizó una denuncia en la comisaría primera y evalúa presentar una denuncia penal. El estudiante y artista aseguró que las obras tienen un valor de seguro de 50.000 pesos. Aloma entregó a UNO una copia de la cobertura de seguro por parte del Instituto del Seguro.

Edición Impresa