
En declaraciones a la prensa, Oscar Di Paolo, secretario de Innovación Educativa del Ministerio de Educación, expresó: “Es promover la inclusión. Si nosotros logramos que los chicos se den cuenta de que pueden ser contenidos dentro de la institución y se apropien de eso, hagan un valor de eso, van a seguir en la institución".
“El trabajo que estamos haciendo con los chicos transexuales es un ejemplo de eso. Ya tenemos los instrumentos legales para hacer un acompañamiento de aquellos chicos o chicas trans que están en situación de cambio de su identidad, en función de su género autopercibido", agregó, según consignó Télam.
"Hemos cambiado el nombre en el título de 40 personas que han cambiado su identidad. Es la única provincia que tiene esta normativa. Nos sentimos muy orgullosos de garantizar esos derechos que acompañan a la ley de identidad de género", puntualizó.
"También tenemos casos de chicos que no tienen el cambio de identidad hecho pero que son reconocidos como personas trans por sus familias, por lo que en las escuelas hemos trabajado para realizar los cambios necesarios para que se respeten sus derechos", acotó.
"Si los chicos se dan cuenta de que pueden ser reconocidos en esos derechos dentro de la institución escolar van a percibir que pueden ser reconocidos dentro de la sociedad, y creo que esa es la finalidad del trabajo en la escuela, que es una tarea social", culminó.