
A un mes de la misteriosa desaparición del niño Kevin Sánchez, de 5 años, ocurrida en la tarde del 31 de diciembre en el balneario Ñandubaysal en Gualeguaychú cuando vacacionaba junto a sus padres y un hermano, no hay novedades concretas con respecto a su paradero.
Martín Sánchez, padre del menor, aseguró: “Mi hijo no se ahogó en el río Uruguay, sino que fue raptado”. Más adelante el hombre negó rotundamente la información que daba cuenta que el rapto del niño podría ser por temas vinculados con la droga. En ese sentido aseguró: “Esos empresarios mugrientos de Gualeguaychú buscan ensuciarme a mí y a mi familia para que no se desvirtúe el carnaval, y tienen tiempo para reunirse para hablar estupideces, en vez de buscar soluciones a la desaparición de Kevin”.
Contundentemente el hombre afirmó a Uno: “Acá no hay ajuste de cuentas, eso es un invento que salió de la Policía de Entre Ríos y de los jueces, pero lo concreto es que mi hijo sigue sin aparecer y ellos sin hacer nada”. Por otro lado, Martín Sánchez aclaró que en la Capital del Carnaval se preocupan más por no dañar la imagen de la ciudad que por buscar a su hijo, asegurando que “el secretario de Turismo hizo sacar los afiches que habíamos pegado con la cara de Kevin para no perjudicar la ciudad”. A su vez dejó en claro que “lo único que pedimos fueron dos ruedas usadas y el titular de la Oficina de Atención a las Víctimas, Walter Carballo, nos ayudó un poco, ya que está metido con el caso Fernanda y nos consiguió dos días de hotel y 500 pesos”.
Más adelante manifestó que “hay muchas trabas por parte del juez (Dardo) Tórtul, que no libera los exhortos para que la Policía Federal pueda realizar allanamientos. La Policía entrerriana realiza procedimientos donde ellos quieren, molestando a gente que no tiene nada que ver con el rapto de mi hijo”, indicó. También el padre del niño afirmó “saber más o menos dónde podría llegar a estar el nene”, pero falta que “la Policía de Entre Ríos investigue bien, ya que están dos días en Buenos Aires y se van. Todos los operativos que se realizaron fueron por datos aportados por nosotros”. Para demostrar su descontento con la Policía contó: “Hoy (por ayer) recibimos un dato importante, pero no hay ningún policía de Entre Ríos acá para poder investigar, parece que no quieren venir”.
Sánchez manifestó que “en Entre Ríos desapareció la familia Gil y Fernanda y no hay respuestas para nadie, lo único que pido es que trabajen para buscar a mi hijo, ya que estamos muy solos en esta desesperada búsqueda”.
A pesar de la reserva que existe en torno de la pesquisa policial, se pudo conocer que los investigadores trabajan en dos pistas firmes. La primera es que el niño pereció por inmersión en el balneario; y la segunda, que fue raptado por personas de otra provincia que conocerían a la familia Sánchez.
Sin embargo, efectivos policiales de Gualeguaychú a cargo del titular de la Departamental, Néstor Monzón, conjuntamente con policías bonaerenses siguen investigando para dar con el paradero de Kevin Sánchez en la zona de La Lata, dentro de Villa Rosa, en la localidad bonaerense de Pilar, provincia de Buenos Aires, donde el niño habría sido visto por un primo junto con un hombre que conducía una moto.
Además otro de los datos que llevaron a los investigadores a trabajar en diversas áreas del Gran Buenos Aires fue una llamada en la que le alertaban que un chico con las características de Kevin Sánchez había sido visto en las calles de Pilar de la mano de una mujer de aparente origen boliviano.