
El profesional, que nació en Venezuela y vive en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, trabaja en un programa que se estrenó el 8 de enero pasado y que ya tiene dos engaños en su haber: el de una pareja que fingía formarse en vivo tras probar su química con los ojos vendados, pero que en realidad se había comprometido en 2010; y otra que simulaba querer saber si eran compatibles, cuando en verdad ya estaban casados.
En las redes sociales se muestra muy orgulloso al ver sus fotos en los afiches públicos o cuando llegó al TOP 5 de libros de autoayuda en Amazon. Y, siempre que puede, Cartañá sube videos junto a famosos, como Beto Casella, con quien trabajó en el programa de televisión Bendita (Canal 9).
Pero lo más llamativo son las producciones de fotos que sube a Twitter. Él, como siempre, es el protagonista de sus posteos.
La semana pasada, según sus defensores, Nahir entró en un “preocupante estado de salud emocional” y la Justicia le no dio una contención psicológica que esté a la altura del caso con más cobertura mediática en la historia de Gualeguaychú, informó Clarín.
Este lunes los abogados Víctor Rebossio y Horacio Dargainz comunicaron que “dadas las negativas del fiscal Sergio Rondoni Caffa, no sólo de estudiar los hechos violentos padecidos por Nahir desde hace tres años (desde 2015) y que anteceden al trágico final, sino además la negativa de acercarle peritos psicológicos y psiquiátricos especialistas en Violencia de Género, tal como dictamina la Convención Internacional de Violencia de Género y Protección de la Mujer de la Organización de Estados Americanos (OEA), la defensa decidió presentar como perito de parte al psicólogo mediático Gabriel Cartañá”.
Cartañá viajó este sábado a Gualeguaychú con el manager Jorge Zonzini. Fue hasta la Cárcel de Mujeres y se presentó ante la oficial a cargo del cuidado de Nahir.
“Si bien al principio todo este momento transcurría con total normalidad, mientras el licenciado Cartañá estaba realizando su charla con Nahir dentro de su celda, apareció una señora de civil que manifestó en forma indeclinable que la Fiscalía sólo había autorizado dos horas para la entrevista del perito con Nahir, dando por terminada la misma y sin que se le pudieran efectuar la mayoría de los test psicológicos para la pericia", lamentó la defensa.
Sobre ese episodio en la celda, Zonzini contó a diario Clarín: “Es cierto. No me sorprendió mucho porque ya he venido viendo una serie de arbitrariedades absurdas por parte del fiscal. Es sabido que los peritos necesitan tiempo con su entrevistado”.
En la lista de recursos insólitos de la defensa de Nahir está la difusión en los medios de un álbum con el "top ten de fotografías personales" de la joven detenida con la pregunta "¿ángel o demonio?" y la promoción de las imágenes bajo el título de "La transformación de Nahir, la entrerriana más famosa, en su viaje de niña a mujer en 10 fotografías exclusivas".
También está el perfil de Nahir en Wikipedia. Algunos datos dejarían en evidencia que el entorno cercano a la joven participó en su creación. Por ejemplo, presentan a Fernando como “ex novio”, en línea con lo que pretenden demostrar los abogados defensores. Si logran confirmar que la relación entre ellos se había terminado -y que no era un vínculo estable, como sostiene la querella- podrían reducirle la pena.
Y el anteúltimo recurso polémico fue enviado a los medios por Zonzini el 22 de enero. Se trató de un video del Día de la Primavera titulado “adolescencia que adolece” y que muestra a Nahir con otros chicos en lo que fue el festejo del día del estudiante de hace unos años. El video no se difunde porque muestra a menores de edad.
Sobre cómo surgen estas ideas insólitas, la defensa había solicitado que el manager fuera incorporado como auxiliar técnico. Pero el juez de la causa, Mario Figueroa, lo rechazó con el argumento de que no tiene conocimientos legales ni ninguna especialidad técnica. "Es alguien que para el expediente no existe”, afirmó.
Ahora Zonzini habla de un trato dispar con Nahir. "En todos los penales del país los peritos cuentan con disponibilidad tanto de horario de visita como de tiempo con su entrevistado". Y siguió: ”El fiscal muestra, una vez, más la hilacha y deja expuesta su falta de sensibilidad no solo humana sino profesional, si cree que un perito es parte de la visita y debe repartirse el corto lapso de tiempo con las visitas familiares del detenido”.
Cartañá debió viajar cinco horas -entre ida y vuelta- desde Buenos Aires para estar dos horas con Nahir. “No solo es sugestivo e irrespetuoso el accionar de la Justicia de Entre Ríos, sino que ya se torna lamentable. Una vergüenza”, cerró Zonzini.