
Durante la firma del convenio, el intendente señaló que “la idea con este proyecto general es rescatar de forma colectiva los puntos más fuertes de la historia de Gualeguaychú por eso el propio vecino puede ser partícipe de la construcción y del rescate de todo una historia y representa un gran desafío”. Y agregó: “Esta obra la hacemos en el marco de la recuperación de espacios públicos en general con la idea de reivindicar nuestra historia pasada a través del espacio público también”, según se informó en un comunicado.
Por su parte, el responsable del área de Derechos Humanos, Matías Ayastuy, destacó: “Es un conjunto de emociones muy grandes contar con la presencia de Nora Cortiñas, nada de esto sería posible sin una decisión política de gobierno, que encarna el intendente Piaggio, de mantener bien en el alto las banderas y bien encendida la llama de la Memoria, de la Verdad y de la Justicia”.
En cuanto a la obra de puesta en valor, el subsecretario de Planeamiento local, Pablo Bugnone, indicó: “Hoy damos inicio a restaurar la planta alta del edificio, con esta etapa estaremos cerrando la restauración este edificio emblemático en su totalidad”. Y concluyó: “A pedido de Martín Piaggio se va a incorporar un ascensor para que el edificio sea accesible para todos los vecinos”.