Condenaron por Trata a una mujer que era dueña de un prostíbulo en Nogoyá

Hace una década, un prostíbulo que funcionaba en la ciudad de Nogoyá fue clausurado, pero continuó funcionando de manera clandestina. Allí explotaban sexualmente a distintas mujeres, generalmente oriundas de la ciudad de Santa Fe. Tras una investigación, el lugar fue allanado y las rescataron. El responsable del lugar ya había sido condenado, mientras que ahora fue sentenciada la dueña del lugar a cuatro años de prisión, por el delito de Trata.

E.M., de 64 años, oriunda de la provincia de Misiones, asistida por el defensor Augusto Laferriere, llegó a un acuerdo con la Fiscalía a cargo de José Ignacio Candioti, en el cual aceptó la condena.

La causa se originó el 9 de junio de 2013, a partir de llamados anónimos recibidos en la Jefatura Departamental Nogoyá, que advertían que en el local ubicado en calle Diamante y Juan José Paso, donde funcionaba el prostíbulo El Padrino, que había sido clausurado el 18 de enero de ese año por la División Trata de Personas, dos personas que antes trabajaban allí cumplirían funciones de “alternadoras”. Para ello, alquilaban habitaciones en una propiedad lindera, atendiendo por la noche a clientes conocidos.

Tras las averiguaciones del caso, se inició una investigación para verificar si se estaba desarrollando el mencionado delito, hasta que el 3 de noviembre de 2013 la Justicia Federal libró una orden de allanamiento en el local junto con la asistencia de profesionales de la Oficina de Rescate y Acompañamiento de personas damnificadas por el delito de Trata de Personas.

Allí encontraron y rescataron a tres mujeres que se encontraban en situación de prostitución, y se hallaron diversos elementos vinculados con el delito investigado.

Luego se pudo constatar que la propietaria del inmueble y responsable del local era E.M., a quien se le imputó haber acogido con fines de explotación sexual a tres mujeres. En concreto, le endilgaron el delito de Trata triplemente agravado por haberse aprovechado de la situación de vulnerabilidad, por el número de víctimas y por haberse consumado la explotación sexual.

Se destacó el informe del mencionado Programa Nacional de Trata. Allí las profesionales mencionaron que entrevistaron a tres presuntas víctimas. Una de ellas manifestó que hacía un mes que conocía el lugar, que una de las hermanas que residía en Nogoyá le había dicho que podría trabajar. Contó que vivía con su hermana y una amiga, que se prostituía desde antes, en Santa Fe y otras localidades de la zona. Asimismo, refirió que tenía un hijo de 2 años con problemas de salud y que era ella la única que lo mantenía.

Otra de las mujeres relató que residía hacía 13 años en Nogoyá, que vivía en ese sitio, donde le pagaba un alquiler a E.M., a quien conocía desde varios años antes y trabaja para ella en el prostíbulo El Padrino, además de hacer trabajos de peluquería y tirar el tarot.

En el informe se refirió que era un hombre, D.L., el responsable del funcionamiento del lugar, como cobrarles a los clientes y pagarles a las mujeres los porcentajes de cada “copa” y de cada “pase”.

Para la jueza Lilia Carnero, que analizó el acuerdo de juicio abreviado, “todo el cuadro probatorio reunido es suficientemente demostrativo de que D.L. tenía el dominio de los hechos que ocurrían en el prostíbulo allanado”, aunque “fue constatada la intervención de E.M., pues participaba en el funcionamiento, ella era quien les daba alojamiento a varias de las mujeres, especialmente a una de ellas, que resultó ser la única víctima, que se constatara con certeza”.

La magistrada homologó el acuerdo y dictó la sentencia de cuatro años de prisión para la acusada, que cumplirá con la modalidad de arresto domiciliario.

Fuente: diario Uno de Entre Ríos

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.