
“La peor hipótesis para ambos países es la del conflicto”, expresó el intendente de Gualeguaychú, Daniel Irigoyen (Concertación Entrerriana). El jefe comunal explicó que la reunión entre Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez se postergó debido a que el convenio alcanzado no satisfacía las expectativas para la Argentina, pero destacó que “si con la pausa se logra un buen acuerdo, es prudente esperar. No creo que dos presidentes se reúnan para nada”, y agregó que desde la Asamblea Ciudadana Ambiental se habían realizado todas las acciones necesarias para facilitar el diálogo. Por otra parte, Irigoyen se quejó porque las obras de Botnia continuarán hasta el 6 de abril: “No esperemos gestos de una empresa que sólo lucha por sus propios intereses”.
En diálogo con el programa A quien corresponda (Radio Del Plata Paraná), Irigoyen explicó que “uno supone que cuando se llega al momento de una cumbre entre dos presidentes ya están acordados todos los temas. La postergación de la reunión se produjo porque no se alcanzaron los acuerdos necesarios. Para Argentina las expectativas no estaban satisfechas”.
En ese sentido, el presidente municipal aconsejó prudencia frente a la dilatación del encuentro entre ambos mandatarios: “No creo que dos presidentes se reúnan para nada. En estas cuestiones hay que ir paso a paso. Antes que arribar a un mal acuerdo, para Argentina, es buena una pausa”, opinó.
Irigoyen expresó que si en el próximo encuentro no es posible arribar al consenso, “la peor hipótesis para ambos países sería la del conflicto, porque nos perjudica a todos. Lo más saludable es dialogar. Nosotros tendríamos que tener un objetivo en común y transitar por los mismos caminos. ¿Cómo alguien que viene de afuera logró hacernos pelear entre países hermanos?”, dijo en referencia a los emprendimientos de las plantas de pasta de celulosa de Botnia y ENCE en Fray Bentos.
Por otra parte, Irigoyen opinó respecto de la decisión de la empresa Botnia de paralizar completamente las obras pero recién a partir del próximo 6 de abril: “No esperemos todos los gestos de una empresa que sólo tiene intereses económicos. Ellos vienen a hacer un negocio y van a pelear por eso”, advirtió el intendente de Gualeguaychú.