
La empresa Regional Argentina anunció que reducirá la frecuencia de vuelos entre Concordia y Buenos Aires a un solo viaje semanal porque la demanda de pasajes no satisface a la compañía. Sin embargo, el dirigente de la Comisión Amigos del Aeródromo de Concordia Jorge Peredo afirmó que “si a más de 40 días de reinaugurados los vuelos están viajando con un 40 por ciento me parece una cosa bastante proporcional, exitosa”.
Según informó la empresa, a partir de la semana próxima se reducirá la frecuencia de los vuelos semanales y el avión únicamente aterrizará en Concordia los jueves, en los horarios habituales. Aunque no se precisaron los motivos, Diario Junio, informó que al parecer la demanda de pasajes no satisface a Regional Argentina.
Cabe mencionar que la empresa había contratado un taxi aéreo para que aterrice cuatro veces a la semana en Concordia, dos los martes y dos los jueves. A partir de la semana que viene, el avión únicamente llegará los jueves en sus horarios habituales, partiendo desde aeroparque a las 7 y aterrizando en Concordia a las 8.10 y retornando a las 8.30. Por la tarde, despega de Buenos Aires a las 19, llega a las 20 y retorna a las 20.20.
Fuentes del aeródromo Pierresteguy indicaron que, en diversas oportunidades, observó que entre cinco y diez pasajeros suelen abordar la aeronave. La capacidad de la misma es de 19 personas, por lo que la demanda suele rondar entre el 25 y el 50 por ciento de la capacidad, aunque el encargado de la venta de pasajes en Concordia indicó que el avión viaja con un “70 por ciento” de la capacidad completa.
Al respecto, el integrante del aeródromo consideró que fue un tanto apresurada la reapertura de los servicios: “Nosotros dijimos desde un primer momento que había sido muy precipitada, ya que se había esperado tanto, no costaba nada esperar 15 días más, 20 días más para hacer las cosas ordenadamente”, pero agregó que “a cuarenta y pico de días de reinaugurados los vuelos, que estén viajando con un 40 por ciento me parece una cosa bastante proporcional, exitosa”, estimó.