
Se levantó el secreto de sumario en la investigación sobre la compra de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La medida permitirá que los imputados y sus defensas accedan a declaraciones, registros de countries y peritajes a teléfonos celulares.
Este avance procesal abre la puerta a que se conozcan detalles hasta ahora reservados de una causa que involucra a figuras del entorno gubernamental, como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, mencionados en el expediente por su presunta participación en el reparto de retornos económicos vinculados a la adquisición de fármacos a la droguería Suizo Argentina.
La investigación, impulsada por el fiscal federal Franco Picardi y el juez federal Sebastián Casanello tras la denuncia presentada por Gregorio Dalbón -abogado de Cristina Kirchner en causas civiles-, se ha nutrido de una serie de pruebas que incluyen declaraciones de allegados, registros de acceso a barrios privados y pericias sobre dispositivos electrónicos.
Entre los elementos más relevantes figuran los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, en los que se detalla cómo se habrían distribuido los supuestos sobreprecios entre Lule Menem y Karina Milei. La difusión pública de estos audios, realizada el 22 de agosto por los periodistas Jorge Rial y Maurio Federico en Carnaval Stream, aceleró el curso de la causa.