Se inauguró la primera oficina del Registro Civil en Colonia Avellaneda

La secretaria de Justicia, Lucila Haidar, dijo que la próxima oficina a inaugurar será “en Oro Verde; tenemos en La Criolla; en proyecto Los Charrúas y Estancia Grande y acabamos de firmar el decreto de Ceibas y de Ibicuy. Iremos recorriendo la provincia en esta revolución pacífica -como le he llamado- de remozar y poner en valor la actividad que tiene el registro civil”.

Agregó que “todo esto irá acompañando el proceso de digitalización que se va a poner en marcha, por ahora en cuatro ciudades, pero por gestiones del gobernador Sergio Urribarri me han planteado incorporar a 22 ciudades más” que se van a definir en las próximas semanas.

“Es una política integral de esa gestión ir dando respuesta a las comunidades que van creciendo, en esta nueva impronta y nueva imagen que tiene la provincia a partir del desarrollo económico y de las obras de infraestructura que se están desarrollando”, subrayó la funcionaria.

Haidar presidió este martes, junto al jefe del Registro Civil, Héctor Allende, el acto de inauguración de la delegación de Colonia Avellaneda, en departamento Paraná, con lo que de ahora en más los vecinos cuentan con una oficina para hacer todos los trámites, sin tener que viajar a otras localidades. “Todo esto es con miras a darle a los entrerrianos un mejor servicio, una mejor atención y fundamentalmente en reconocer este derecho y obligación que tenemos todos, que es la identidad” sostuvo.

En la oportunidad, Haidar destacó que “para nosotros es una inmensa satisfacción inaugurar esta oficina, que va a reforzar un servicio indispensable que tienen los ciudadanos de esta zona, que es el de tener una delegación del Registro Civil que le permita encontrarse con su identidad y la tramitación de sus documentos sin tener que trasladarse hasta el centro de Paraná o San Benito o a una municipalidad cercana”.

Haidar destacó la función de los registros civiles: “Es importantísimo, cumplen un rol social y legal, porque las personas tienen la obligación de registrarse e identificarse y por distintos factores a veces la gente no lo hace, muchas veces porque lo tienen muy lejos. La impronta que le hemos dado desde la Secretaría es que si la gente no puede venir, nos acerquemos nosotros para que todos los entrerrianos tengan su derecho a la identidad, que les permite también estar inmersos en la sociedad y en el Estado en todo lo que éste les pueda ofrecer”.

Por su parte, el intendente de Colonia Avellaneda, Edgardo Delizzotti, comentó: “Hoy se concreta esta gestión de cuatro años, ahora tenemos la posibilidad de tener la autonomía; seguimos inaugurando obras e instituciones para un futuro muy promisorio de nuestra localidad”.

El presidente municipal destacó la decisión política del gobernador Urribarri de dotar de una oficina tan importante a la localidad. En este sentido, resaltó que “era totalmente necesario para nuestra localidad contar con una oficina de registro civil, ya que el crecimiento demográfico lo amerita, más aun considerando que la población de la comuna se duplicará en pocos días cuando se entreguen las 600 viviendas adjudicadas”.

Edición Impresa