Lavagna pasó por Rafaela y les pidió a los productores agropecuarios “no más llantos” por las retenciones

El ministro de Economía de la Nación, Roberto Lavagna, de visita en Rafaela, lanzó un claro mensaje a los productores agropecuarios al manifestarles que el gobierno no tiene previsto eliminar las retenciones, y les reclamó “no más llantos”, ya que “hoy el campo tiene retenciones, pero al mismo tiempo viven el mejor momento de su historia”. Además, destacó la baja en el desempleo conocida ayer y dijo que “entre mayo de 2002 y cierre de 2003, se crearon en Argentina 1.974.000 puestos de trabajo en el sector urbano”.

En la tarde del jueves, el ministro estuvo recorriendo las plantas fabriles de las empresas Basso y Edival, importantes referentes en válvulas, incluso a nivel mundial. Pero sin dudas, los puntos centrales del discurso que dio tras una reunión con empresarios locales estuvieron marcados por la noticia que registraba una reducción del índice de desocupación al 14,5 por ciento conocida ayer y que fue calificada como “la gran novedad del día”.

Acompañado por el intendente local Omar Perotti (PJ), los diputados provinciales Ricardo Peirone y Roberto Mirabella, el senador provincial Alcides Calvo, y el diputado nacional Jorge Giorgetti, el ministro de Economía de la Nación recorrió las plantas de Basso y Edival, tras lo cual brindó una conferencia de prensa en el Centro Comercial e Industrial, refiriéndose principalmente a la actualidad económica del país.

El dato destacado del día fue la noticia de la reducción de la desocupación al 14,5 por ciento. Al respecto, Lavagna expresó que “ha habido un claro mejoramiento en el empleo, que se refleja en tres cosas: subió el número de personas que desean trabajar, con lo cual hay mucha más gente buscando empleo, y si hay gente buscando empleo es porque hay posibilidades; hay además un aumento de la ocupación, una fuerte caída del desempleo, una caída del subempleo y una suba del empleo formal; también existe una menor participación de los planes Jefas y Jefes. El grueso del empleo que se está creando es en el sector privado. El resumen de estas tendencias es que entre mayo de 2002 y cierre del 2003, se crearon en Argentina 1.974.000 puestos de trabajo en el sector urbano”, resaltó.

En otro tramo de su disertación, el funcionario nacional lanzó sus dardos contra los productores agropecuarios al descartar una eliminación de las retenciones en el mediano plazo: Al respecto, sostuvo que “en la década de 1990 el campo no tenía retenciones, pero terminó con millones de hectáreas hipotecadas y una difícil situación. Hoy tienen retenciones, pero al mismo tiempo viven el mejor momento de su historia. Entonces, no más llantos, no quiero escuchar más llantos de aquéllos a los que le va bien”, sentenció.

Y en el mismo tono envió un también un mismo mensaje a los productores tamberos, descartando “enfáticamente”, que la Nación esté estudiando subsidiar al sector.

Fuente: Rafaela.com.

Edición Impresa