Más de 6.000 paranaenses se beneficiarán con la garrafa social desde el 21 de junio

A partir del 21 de junio comenzará a regir nuevamente el programa Garrafa Social provincial, en el marco del cual se beneficiarán más de seis mil paranaenses. El bono para las familias carentes tendrá un valor de 11 pesos, igual que el año pasado, y sus adjudicatarios deberán abonar el resto para completar el valor de la garrafa de 10 kilogramos, que cuesta alrededor de 24 pesos. El secretario de Energía de la provincia, Carlos Molina, precisó que se destinará un millón de pesos para instrumentar el programa.

Según informó Diario Uno, Molina, confirmó que la entrega de los bonos comenzará con el primer día del invierno. A su vez, detalló que la metodología utilizada será similar a la del año pasado, teniendo en cuenta que el bono tiene un valor de 11 pesos que se entregará en mano a cada beneficiario. “Al momento de comprar en los locales habituales de venta, la persona entregará el bono y se le descontará la suma mencionada del precio total”, precisó.

El gobierno provincial, a través de un trabajo conjunto con Estadísticas y Censos de la Provincia, estableció un número de familias con necesidades básicas insatisfechas, diferenciadas por ciudades, pueblos y juntas de fomento. “En función de las cifras recabadas enviamos el dinero a cada localidad, y los municipios se hacen cargo de distribuirlo”, explicó el funcionario.

En tanto, la secretaria de Justicia Social de la Municipalidad, Diana Olivera, se refirió a lo que sucederá en Paraná y afirmó que, de utilizarse el mismo mecanismo que en 2004, llegarán tres entregas de 3.000 pesos cada una. Al respecto, especificó: “En total son 10.000 bonos, y se entregan dos por beneficiario”, por lo cual en promedio obtendrán el subsidio para obtener la garrafa solidaria 6.000 beneficiarios, que se entregará a través de la Dirección de Comunidades Vecinales de la Municipalidad.

En este contexto, la funcionaria destacó que actualmente, desde el área a su cargo están realizando un censo social, mediante el cual obtendrán información acerca de quién necesita la ayuda. “Vamos a contrastar el padrón del año pasado con la actualización que estamos realizando actualmente, y así podremos asignar con justicia el subsidio a los beneficiarios”, concluyó.

Edición Impresa