El Grupo Motta inauguró una nueva planta procesadora de carne en Estación Racedo

El gobernador Jorge Busti participó de la inauguración de la nueva planta fabril del Grupo Motta, en Estación Racedo, y destacó que el nuevo emprendimiento “es un orgullo para Entre Ríos”. Asimismo, Busti remarcó que “necesitamos muchos Motta en la provincia para concretar la revolución productiva que estamos requiriendo y que de a poco se va dando”. En tanto, Héctor Motta aseguró que la planta “nace proyectada para crecer a una segunda y tercera línea ya que estos 4.000 metros cubiertos son ambiciosos y tienen una proyección a futuro”.

La nueva planta Asados de productos cocidos del Grupo Motta, pretende realizar el procesamiento de cualquier tipo de carne. En una primera etapa se procesará carne aviar y bovina. Pero Asado tiene dos áreas bien diferenciadas: la de preparación de materia prima y otra destinada a la cocción de congelado y empaque de los productos cocidos. Es una empresa compartida entre el Grupo Motta y la firma francesa Amural.

Tras los saludos protocolares entre los empresarios, el gobernador Busti y el arzobispo emérito de Paraná, Estanislao Esteban Karlic, Motta dijo que “Asado nace proyectada para crecer a una segunda y tercera línea ya que estos 4.000 metros cubiertos son ambiciosos y tienen una proyección a futuro”. Al mismo tiempo, recordó que en 1989 cuando se instaló la primera planta encubadora en Racedo daba mano de obra a 25 personas y que hoy hay más de 300 familias trabajando y 500 puestos de trabajos que se brindan en forma directa, y precisó que “hay alrededor de 110.000 metros cuadrados de granjas que dan respuesta a lo que producimos y una proyección de exportaciones de seis millones de dólares que se cumplirán el año próximo”.

Además, el empresario se refirió a los resultados del trabajo conjunto entre los sectores privado y público. “Este año el gobierno provincial, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la Municipalidad de Crespo y el Grupo Motta, lanzaron el Instituto Tecnológico Universitario que dicta la Licenciatura en Administración y Producción Avícola, que fue inaugurada por el ministro de Gobierno Sergio Urribarri”.

Sin embargo, Motta también reclamó al gobernador la construcción de más viviendas -además de las 40 cuyo llamado a concurso fue anunciado días atrás puesto que “hoy es una necesidad para la gente que vive acá”; la titularización de cuatro manzanas de terreno, que hoy están siendo mantenidas por la junta de gobierno, fue el segundo pedido que formuló el empresario para que sean utilizadas para la instalación de futuras viviendas. En tercer lugar, mencionó la necesidad del desarrollo gasífero en esta microregión, “lo cual no sólo dará gas a las dos empresas radicadas en el lugar, sino también a seis localidades donde la gente está demandando este servicio”; y finalmente, se refirió a la urgencia de la construcción del camino Crespo-Racedo.

A su turno, Busti replicó que el llamado a licitación para la obra del camino que une las localidades de Crespo con Racedo se declaró desierta pero aclaró que el ministro de Economía de la Nación, Roberto Lavagna, firmó un convenio del Programa de Servicios Agropecuarios Provinciales (Prosap), con el Banco Interamericano de Desarrollo por el cual Entre Ríos está nuevamente en el programa, por lo que en octubre se licitará otra vez el camino con el financiamiento correspondiente.

Sobre el pedido de más viviendas, el gobernador entregó al empresario la carpeta con los papeles para el llamado a licitación del próximo 5 de julio, para la construcción de las 40 primeras viviendas que comenzará en agosto de este año. En este sentido asumió el compromiso de gestionar la construcción de 40 viviendas más para Estación Racedo.

Finalmente, sobre la necesidad de la instalación de la red de gas en la localidad, Busti dijo que “Gas Nea realizará la semana que viene un relevamiento en toda la zona y la provincia pondrá lo que haya que poner en lo que se refiere a obras de infraestructura para el gas mientras que Gas Nea tendrá a su cargo las instalaciones”.

Edición Impresa