
A principios de este mes, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) comenzó a ejecutar una mega obra de construcción de cordón cuneta, sistematización de desagües pluviales e iluminación en calle Concejal Veiga de Concordia, entre Avenida Presidente Illia y Bulevar Ayuí. Al respecto, el responsable de la Coordinación de Control de Proyectos del organismo provincial, Juan Arias, indicó que “se trata de un emprendimiento de gran envergadura que abarcará a los barrios Monseñor Ricardo Rösch, CIPO, San Pantaleón y Lavardén”.
Mediante un comunicado enviado a ANALISIS DIGITAL, se informó que la obra abarcará el perímetro comprendido entre Avenida Monseñor Tavella al este; calle Concejal Veiga al oeste; Avenida Presidente Illia al sur y Bulevar Ayuí al norte. El monto total del contrato es de 4.400.000 pesos, el plazo de ejecución es de 12 meses, y la empresa contratista es Caballi S.A.
Además, la construcción contempla la regularización de calle Concejal Veiga entre Presidente Illia y Bulevar Ayuí, “con el fin de crear una vía alternativa para descongestionar la circulación de Avenida Tavella”. “A ese efecto se ha previsto la construcción de cordón cuneta y badenes de hormigón en todo el trayecto”, se indicó.
La misma, generará un incremento en los caudales que escurren por el sector, por lo que se ha contemplado también el reemplazo y la finalización del viejo sistema de desagües pluviales que existía en el tramo comprendido entre calle De los Viñedos y Bulevar Ayuí, compuesto por un canal abierto de tierra y alcantarillas de caños y cabezales de hormigón armado. Este sistema se complementa en parte con el sistema de desagües pluviales de la Cuenca Alta del Arroyo Manzores, como así también con el de Avenida Tavella.
La obra de desagües pluviales proyectada parte desde calle Ingeniero Nogueira y Concejal Veiga, con captaciones y caños de hormigón armado de diámetros variables entre 80 y 100 cm3, que conducirán el caudal proveniente del sector sur de esta última arteria al canal de hormigón armado a construir en la intersección de Veiga y De los Viñedos.
Este canal parte de De los Viñedos, 40 metros al este de la intersección con Veiga, donde captará el caudal que converge a ese sector por el viejo sistema, y a partir de Concejal Veiga continúa por ésta hacia el norte.
Este canal tendrá una sección cerrada de 1,60 metros por 1,20 metros desde su inicio y hasta la esquina de Mario Gatto y Veiga; luego continuará con una sección de 2,25 metros por 1,20 metros hasta calle Padres Capuchinos, donde su ancho aumentará a 2,50 metros, hasta calle Sara Neira donde avanzará 40 metros hacia el este, para luego continuar con una sección de 3,00 metros por 1,20 metros hasta Ituzaingó.
En Ituzaingó, debido al ancho de calle, la dirección del canal se orientará hacia el norte con una sección cerrada –también de 3,00 metros x 1,20 metros– hasta su intersección con la alcantarilla existente en Bulevar Ayuí.
Este sistema será complementado con captaciones y cabezales de hormigón armado en distintos sectores y cañerías de vinculación con el canal antes mencionado, como así también con las correspondientes cámaras de inspección.
Se contempla además –para favorecer la conducción del agua proveniente de lluvias hacia las captaciones de los conductos de desagües– la construcción de cordón cuneta y badenes de hormigón en todo el trayecto de la cañería y en algunos casos en calles adyacentes. Además, para mejorar más aún el comportamiento del sistema se prevé el abovedamiento de las calzadas que contarán con cordón cuneta, con una capa de ripio de 15 centímetros de espesor.
También está prevista la iluminación en calle Concejal Veiga entre Presidente Illia y Bulevar Ayuí.