
En el sector del natatorio climatizado del Club Atlético Estudiantes, se despidieron anoche, bailando, las 98 delegaciones que desde el pasado jueves intervinieron del torneo Nacional “Harold Barrios”, de Menores y Cadetes, que contó con 502 deportistas. El título del certamen le correspondió al equipo cordobés de la Academia Bucor, que acumuló 601 puntos durante las ocho jornadas. El podio nacional se completó con Universitario de Córdoba y la Sociedad Alemana de Villa Ballester. Mientras que el elenco dueño de casa alcanzó la sexta posición, siendo el mejor clasificado entre los representantes de la Federación Entrerriana de Natación (FEN).
Tras completarse todas las pruebas del certamen, los organizadores de la Federación Entrerriana de este deporte procedieron a realizar la ceremonia de premiación. En esta ocasión fueron reconocidos con las mejores marcas técnicas estos nadadores: en Menores 1, Aldo Brandli, de Regatas Baradero; y Victoria Ludueña, de Deportes Municipal Córdoba; en Menores 2, Iván Jara, de Instituto Municipal de Deportes; y Eugenia Grassi, de Unión de Santa Fe; y en Cadetes 1, Roberto Strelkov, de Gimnasia y Tiro de Salta; y Mijal Asis, de Gabriel Taborín. Mientras que la superación de estilos recayó en los representantes Cadetes 1 del CAE, Fiorella Godoy y Valentín Zuqui.
A continuación, un video en pantalla gigante permitió rememorar los momentos que compartieron en Paraná los participantes de este campeonato, señala El Diario.
La clasificación general quedó de esta manera: 1º) Academia Bucor de Córdoba, 601 puntos; 2º) Universitario de Córdoba, 532; 3º) Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, 501; 4º) Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba, 481; 5º) Libertad de San Jerónimo Norte, 399; 6º) Estudiantes de Paraná, 383,5; 7º) Colegio Gabriel Taborín de Córdoba, 328,5; 8º) Independiente, 321; 9º) Asociación Deportiva Arenas, 262; y 10º) Salto Grande de Concordia, 210. Más atrás, de la FEN: 35º) Echagüe de Paraná, 50 puntos; 43º) Regatas de Concepción del Uruguay, 31; 66º) Neptunia de Gualeguaychú, 6; y 74º) Asociación Curuzucuateña, 1.