
El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Sergio Elizar, comentó que la docencia entrerriana está “exigiendo una convocatoria urgente del gobierno para rediscutir una nueva propuesta porque, de lo contrario, entramos en un fuerte cuestionamiento del ciclo lectivo 2007”. Consideró que la misma debe ser “en tiempos perentorios” ya que “no puede pasar más de esta semana”.
Finalizando la recorrida de la caravana educativa por el departamento Islas del Ibicuy, Elizar, manifestó que desde el gremio “se está exigiendo una convocatoria urgente del gobierno porque ya no hay margen para más dilaciones; que se nos convoque para la próxima semana a rediscutir una nueva propuesta porque de lo contrario entramos en un fuerte cuestionamiento del ciclo lectivo 2007”.
A su vez, aseguró que la convocatoria debe ser “en tiempos perentorios” ya que “no puede pasar más de esta semana”. “El gobierno, lejos de seguir dilatando los tiempos del conflicto en la intención de que volvamos con la cabeza gacha, lo que tiene que hacer es habilitar una mesa de discusión dónde podamos rediscutir una propuesta de inversión para salario y para infraestructura”, sentenció el dirigente.
Por otro lado, en declaraciones realizadas a APF sobre las medidas de fuerza, aclaró que las asambleas en las escuelas que se llevan adelante esta jornada no se realizan “en todos los departamentos, sino sólo en algunas seccionales”.
En tanto, comentó que están “a la expectativa” de lo que decida el juez Grippo ya que del fallo depende la realización del paro de dos horas por turno decretado para mañana. “Entendemos que la Justicia no puede volver a fallar en contra de un derecho constitucional y esperamos que no le de una vez más la espalda a los trabajadores”, expresó.
Respecto al recorrido de la caravana educativa, comentó que a las 13 estaba previsto arribar a Gualeguay y a las 15 a Tala, para volver a la capital provincial este viernes alrededor de las 15.