Lanzaron estampillas para ayudar con la búsqueda de personas perdidas

Por su parte, el director de la Red Solidaria, Juan Carr, agradeció al Correo ya que “da un espacio para tantas historias duras”. Y apuntó: “Jóvenes y adultos perdidos ahora tienen la posibilidad de aparecer en una estampilla para que la comunidad pueda verlos y de esta manera intentar ubicarlos”.

En tanto, la presidenta de la fundación Missing Children, Lidia Grichener, se refirió a esta campaña: “Es un proyecto muy esperado, con la ayuda del Correo vamos a poder lograr que los tiempos de ausencia sean cada vez menores. También es una manera de generar conciencia y responsabilidad en toda la sociedad”.

La serie de estampillas cuenta con un complemento: en el caso de los adultos se incluye una foto y el nombre del mismo, como así también un teléfono para contactarse. En el caso de los niños, se incluye un número telefónico de comunicación.

Edición Impresa