
Disertarán destacados especialistas en la materia tanto nacionales como del exterior, pertenecientes a la Universidad de Educación a Distancia de España y a la Universidad de Guadalajara de México.
Los principales objetivos de las Jornadas son: generar espacios de debate sobre los usos, posibilidades y límites de las tecnologías en educación; extender a la comunidad la experiencia de utilización de las nuevas tecnologías en las prácticas docentes; brindar herramientas para su utilización y analizar las distintas propuestas en función de las necesidades curriculares; fortalecer el rol de la universidad pública en su carácter de generadora de nuevos conocimientos , experiencias y su transferencia social; y facilitar un ámbito de discusión respecto de la brecha entre nativos digitales e inmigrantes digitales.
Este proyecto ha sido reconocido por Res N° 1513/10 del Rectorado de UADER; declarado de Interés Institucional por la Facultad de Ciencias de la Gestión por Res. N° 756/10; y de Interés Municipal, Cultural y Educativo por el Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú. Además cuenta con el auspicio del Portal Educ.ar y del Canal Encuentro.
La jornada del viernes se desarrollará en el Centro de Defensa Comercial (25 de Mayo 1009) en el horario de 8.30 a 19.30 y la del día sábado 20 en la Corporación del Desarrollo Gualeguaychú (España 130) de 8.30 a 13.30.
Por inscripciones enviar correo electrónico a extrectorado@gmail.com
Personalmente en San Martín 575, de lunes a viernes de 9 a 11.
Los aranceles son: Docentes de UADER 30 pesos, Alumnos: 15 pesos y otros participantes: 50 pesos.